Montevideo Portal
El senador Mario Bergara, quien tiene intenciones a ser candidato a la Intendencia de Montevideo (IM) por el Frente Amplio (FA), se reunió este viernes con el candidato a la Intendencia de Canelones, Francisco Legnani, y el director de Gestión Ambiental de la comuna canaria, Leonardo Herou.
Así, el economista dialogó sobre recolección de residuos en un encuentro al que fue “a aprender”, según indicó en rueda de prensa.
“Estamos aprendiendo y creemos que la experiencia de Canelones en algunas áreas va a ser muy ilustrativas para avanzar en un tema que creo que es de preocupación seria de la ciudadanía de Montevideo, que es el tema de los residuos en el cual nos comprometemos a pegar un cambio importante en los resultados”, manifestó el senador.
En tal sentido, Bergara puntualizó que, durante la reunión, se puso énfasis en el rol de la ciudadanía para con la limpieza de la ciudad. “Creo que tenemos que ir hacia una alianza con los montevideanos y las montevideanas en entender que la mejor política de residuos empieza en casa”, opinó el exministro de Economía y añadió que esta estrategia “no le quita ni un ápice de responsabilidad” a la comuna departamental.
Al respecto, señaló que hay “mucho para trabajar” en esta materia, ya que la participación ciudadana es “fundamental”, valoró. “Tenemos que abrazar la misma ilusión, el mismo sueño en esta materia que es de hacer un Montevideo más limpio, además de todas las otras áreas que son de alianza entre la ciudadanía” y la IM, enfatizó Bergara.
Consultado respecto a cómo piensa incentivar a la población para colaborar en este sentido, el expresidente del Banco Central sostuvo que se debe “educar, hacer buenas campañas” y “dialogar mucho”.
Finalmente, Bergara se refirió a la encuesta publicada este mismo viernes por Equipos Consultores, que muestra que por primera vez desde 2014 la evaluación ciudadana de la IM es más negativa que positiva. “Sin dudas es un desafío”, confesó el senador, pero matizó que “uno se siente más cómodo si avanza en un proceso electoral —y de gestión después— sobre la base de una mayor aprobación previa, pero ese desafío el FA lo ha tenido en muchas instancias y es de las cosas que tenemos que trabajar”.
“En el tema financiero ha sido claro que el vínculo financiero de este gobierno con la IM ha sido de recorte y de retrasos en las transferencias. Eso afecta también las posibilidades de gestión”, criticó Bergara; al respecto, valoró como algo positivo que, en caso de resultar electo, se relacionaría con un gobierno nacional liderado por el FA, que “va a tener mayor ecuanimidad en la gestión de los recursos públicos vinculados a los gobiernos departamentales”.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]