Contenido creado por Tomas Gebelin
Política

Que lo demuestren

¿Qué dijo Fernando Pereira sobre invitar a Maduro y Edmundo González a asunción de Orsi?

El presidente del FA opinó sobre el arribo de los líderes venezolanos el 1° de marzo, pero remarcó que dependerá del mandatario electo.

22.01.2025 11:30

Lectura: 2'

2025-01-22T11:30:00-03:00
Compartir en

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, fue consultado en la jornada de este miércoles sobre si se debe invitar a Nicolás Maduro o a Edmundo González Urrutia como representantes de Venezuela en la asunción de Yamandú Orsi el próximo 1° de marzo.

Sobre la situación del líder chavista, el exmandatario del Pit-Cnt dijo que si de él dependiera, “no lo invitaría” porque “no tiene legitimidad”. “No está dentro de mis prioridades”, afirmó en entrevista con Informativo Carve.

“Claramente no lo invitaría, pero no depende de mí, depende de muchos aspectos que tienen que ver con la política exterior de un país”, agregó.

Sin embargo, aclaró que no lo haría “con ninguno de los dos” —en relación a González Urrutia—. “Ninguno de los dos tiene legitimidad, a ninguno de los dos han convalidado como presidente, por lo menos que yo sepa. Por supuesto que cualquiera puede decir cualquier cosa, cualquiera puede decir 'yo tengo actas'”, mencionó.

“Tuvimos la oportunidad de conversar junto con Lucía Topolansky con quien vino en representación del Centro Cárter y nos planteó que se fueron de Venezuela sin poder certificar que esa elección había sido ganada por Maduro”, añadió.

El pasado lunes, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado (PC) emitió una declaración en la que reclama que el gobierno electo “invite al presidente legítimo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, a la ceremonia de asunción presidencial”.

“Edmundo González Urrutia debería haber asumido sus funciones el pasado 10 de enero de 2025. La perpetuación del régimen dictatorial de Nicolás Maduro, que ha usurpado el poder desconociendo la voluntad popular, no solo viola los principios democráticos, sino que también agrava la crisis humanitaria que afecta al pueblo venezolano”, afirmaron.