Montevideo Portal
Más de 120 personas de distintas organizaciones en 22 países difundieron un comunicado conjunto para reafirmar “su compromiso con el cuidado de la vida”.
Los firmantes del texto señalaron como argumento que consideran “fundamental visibilizar” su mensaje debido a “un contexto en el que han surgido voces que cuestionan la relevancia de los temas ambientales, así como la diversidad, equidad e inclusión”.
El comunicado, en tanto, plantea al inicio la necesidad de “reafirmar un pacto” de “proteger la vida en toda su diversidad”.
“Actualmente, somos testigos, a nivel global, de la profundización de discursos y prácticas de odio, racistas, xenófobas, misóginas, LGBTIfóbicas y capacitistas, debido a la creciente inestabilidad política, el retroceso democrático y el debilitamiento de los mecanismos de protección de los derechos humanos. Pensábamos haber alcanzado ciertos consensos mínimos sobre aquello que no puede ser deshecho y, en particular, sobre los derechos ya adquiridos, que no estamos dispuestas ni dispuestos a negociar”, dice el texto al que accedió Montevideo Portal.
“En medio del auge de una noción de 'libertad' mal entendida como egoísmo desmedido, acumulación material, impunidad e individualismo, reafirmamos con fuerza nuestro compromiso con la vida y con la defensa de los derechos humanos. Y cuando decimos “vida”, la entendemos en su sentido más radical: todo aquello que la hace posible y plena, todos los elementos de la naturaleza, los ecosistemas, la biodiversidad y las comunidades”, agrega el comunicado.
El texto también apunta a que “que es urgente seguir tejiendo lazos de solidaridad”, así como que “defender el derecho de todas las personas y las especies a existir” sea una consigna cotidiana y no algo ocasional.
“El compromiso con la vida es también un compromiso con el cuidado de nuestros cuerpos, los territorios, la cultura y la naturaleza, reconociéndolos en su valor propio, más allá de cualquier lógica de mercado. Nos comprometemos a continuar trabajando por el bienestar de los ecosistemas y las comunidades, para que la vida, en todas sus formas, tenga la posibilidad real de florecer con dignidad”, finalizó el comunicado.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]