Los días de la pitón Gran Lady en el criadero de Alternatus, ubicado en Maldonado, llegan a su fin. La serpiente se mudará a un nuevo centro, donde le espera “un terrario hermoso”. Antes de despedirla, el centro educativo de cría y rescate de reptiles compartió un video de cómo el animal cambia su piel.

“¡Qué satisfactorio! Mauri está ayudando a La Pichicha (Gran Lady) a deshacerse de los restos de su antigua piel, un cuidado necesario para evitar infecciones y molestias. Ahora luce impecable para su próxima mudanza al nuevo centro”, escribió Alternatus.

Gran Lady ya había sido protagonista de los videos de la organización. En octubre pasado, Alternatus contó a FM Gente la historia detrás de la pitón que lleva un nombre inspirado en la banda argentina Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, del disco Lobo suelto (1993).

Oriunda de Asia, la pitón es la especie de serpiente más larga del mundo. Sin embargo, Uruguay es un lugar difícil para esta especie, ya que no se dan las “condiciones ambientales” para que pueda sobrevivir, explicó Irasema Bisaiz a FM Gente.

“Las pitones reticuladas para Uruguay no son una amenaza. Si se suelta una, quien corre peligro es ella porque no va a sobrevivir. No se va a reproducir ni tiene el potencial de convertirse en una especie exótica invasora”, agregó la experta.

Por eso, Gran Lady vive en un espacio en el que todo el año tiene dos temperaturas: una zona de 25 °C y otra de 30 °C. “No puede bajar de esa temperatura porque se enferma. Las serpientes son muy susceptibles de padecer neumonía”, dijo Bisaiz.

Además, la referente de Alternatus contó que la pitón se alimenta una vez al mes: come pollo de carnicería o conejos. Como está domesticada, Gran Lady no ingiere animales vivos.

“En este proceso de domesticación es una de las cosas que va perdiendo, la capacidad de acechar y cazar; en estado salvaje sí lo haría”, expresó Bisaiz.

Alternatus no permite que el público esté en contacto con Gran Lady, que tiene siete años, mide 4,5 metros y pesa unos 35 kilos.