El abogado Juan Pablo Decia, quien defiende a 40 personas damnificadas por la crisis de la empresa Grupo Larrarte, criticó el accionar de la Fiscalía de Delitos Económicos, unidad que investiga este fondo durante su actividad.
Para el defensor, en el caso “ya están configurados” todos los “elementos constitutivos de los delitos de estafa y apropiación indebida”. “¿Para cuándo la formalización?”, criticó en su cuenta de X.
En diálogo con el diario El País, Decia recalcó que Jairo Larrarte, director de la empresa, “confesó” la comisión de un delito durante su declaración en la Fiscalía. “Con la plata que recibía de los inversores para la compra de ganado, no compraba animales y la desviaba a otras unidades productivas de su negocio”, afirmó.
El abogado afirmó que los responsables del fondo ganadero “falsificaron firmas, tomaron inversiones con el concurso decretado, les prometían a los inversores que querían salir un aumento de sus rentas por encima del 11% para que se queden y reinviertan”, y que la mayoría de esos fondos “se esfumó”.
Decia espera que, luego de la presentación del informe del síndico Alfredo Ciavattone —que según el citado medio dio una pérdida superior a los US$ 12.000.000 en el balance neto—, el fiscal Alejandro Machado pida la prisión preventiva para los involucrados.
Junto a República Ganadera y Conexión Ganadera, Grupo Larrarte es uno de los fondos que cayó en los últimos meses y fue el primero en ser denunciado por sus inversores. En setiembre de 2024, se presentaron los reclamos y se decretó el cierre de fronteras para el director.
Según un audio consignado por el periodista Eduardo Preve en su momento, Jairo Larrarte declaró en febrero en Fiscalía que, por decisión suya, se volcó capital de los inversores “a la producción ganadera y no a animales puntuales”.
Todos los elementos constitutivos de los delitos de estafa y apropiación indebida están configurados. Para cuándo la formalización ? @FiscaliaUruguay
— Juan Pablo Decia Blanchard. (@DeciaJuanPablo) March 13, 2025
Grupo Larrarte: informe preliminar indica que la pérdida es superior a US$ 12 millones https://t.co/AHABp3bjYc
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.