Contenido creado por Gonzalo Charquero
Política

Quizás, quizás, quizás

“No se debería descartar el camino de la auditoría” por Ferrocarril Central, dijo Carballo

El senador frenteamplista reaccionó luego de que el Grupo Vía Central, responsable de la obra, iniciara un proceso de arbitraje.

25.02.2025 16:50

Lectura: 2'

2025-02-25T16:50:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El senador frenteamplista Felipe Carballo, que presidirá en la cámara alta la Comisión de Transporte y Obras Públicas, señaló su “preocupación” por el proceso de arbitraje iniciado contra el Estado por la obra del Ferrocarril Central.

El dirigente de la Lista 711 indicó que solicitará información al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y apuntó a que “no se descarta” de su parte promover que se realice una auditoría “para esclarecer responsabilidades”.

“Este proyecto, que inicialmente tenía un costo menor, fue modificado en su traza y diseño por la actual administración, lo que generó un aumento en su costo final. A pesar de ello, la obligación del Estado de cumplir con los pagos estaba claramente establecida, por lo que resulta inaceptable que los compromisos asumidos no se hayan cumplido”, afirmó Carballo en un comunicado.

En diálogo con Montevideo Portal, el senador remarcó que, “en casos de dudas, no se debería descartar transitar el camino de la auditoría”.

“Si bien es un tema que le corresponde al Poder Ejecutivo, lo que sí entiendo es que en los temas que no se tenga transparencia debería ser una línea a considerar”, señaló sobre su planteo.

El Grupo Vía Central, encargado de la construcción de la red vial del Ferrocarril Central, inició un proceso de arbitraje por lo que considera una falta de cumplimiento de acuerdos firmados.

En un comunicado, el Grupo Vía Central denuncia que “no ha recibido pagos del Estado por los servicios prestados desde el 24 de diciembre de 2023”, circunstancia “ha puesto el proyecto en una situación financiera crítica”.

La ministra de Transporte y Obras Públicas designada por el gobierno electo, Lucía Etcheverry, dijo en rueda de prensa este martes que desde el gobierno saliente “no han comunicado nada” sobre el tema. “Esperemos que la información la tengamos antes de asumir”, indicó.

Montevideo Portal