Contenido creado por Tomas Gebelin
Política

¿Está pa' un chapuzón?

“Mucha soberbia”: polémica entre FA y oposición en Montevideo por contaminación de playas

Según informe, en 2024 se superaron los niveles de polución en tres lugares; la gerenta de Ambiente de IM dijo que “están habilitadas”.

30.01.2025 08:31

Lectura: 2'

2025-01-30T08:31:00-03:00
Compartir en

Martín Lema, propuesto para ser candidato a la Intendencia de Montevideo por el Partido Nacional bajo el lema de la coalición, criticó en la jornada de este miércoles la gestión comunal tras la publicación de los resultados de un informe que daba cuenta de un nivel alto de contaminación  en tres playas de la capital.

Según divulgó El Observador, los datos relevados por la comuna detallan una superación del nivel máximo de la bacteria enterococo en las aguas de las playas de Pocitos, Buceo y Santa Catalina durante el 2024.

Ante esto, el diputado nacionalista apuntó contra la gestión frenteamplista por haber incurrido en un “ocultamiento de información”. “Muchas veces las autoridades salen con mucha soberbia a desacreditar diferentes planteos. Los hechos nos exigen una mayor responsabilidad”, dijo en diálogo con Telenoche (Canal 4).

“Si en un momento una institución considera relevante la medición y cuenta con elementos de sus propias mediciones como que pueden tener riesgos sobre la salud de las personas, si tiene esa información la tiene que comunicar para prevenir enfermedades y para evitar el riesgo en la salud”, agregó.

En respuesta a Lema, la gerenta de Ambiente de la Intendencia de Montevideo y precandidata para las elecciones de mayo, Verónica Piñeiro, aseguró que la normativa abarca aspectos para la medición que no están contemplados en el reclamo de la oposición.

“Hay que tener claro que cuando se analiza el agua de las playas, el día tiene que ser representativo: que no haya habido una tormenta previa u alguna otra variante que pueda generar un problema puntual que se dispersa muy rápidamente”, manifestó al citado medio.

Además, sostuvo que la comuna monitorea durante todo el año la calidad de las playas y que los resultados se informan semanalmente mediante su publicación en la página web.

“Las playas están habilitadas para baños. Medimos todo el año las características de calidad de las playas, parámetros físico-químicos, parámetros biológicos e intensificamos nuestros monitoreos durante la temporada”, añadió.