El líder del partido Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, se refirió en la jornada de este jueves a la resolución del caso de su hijo, Bruno Manini Ríos Moreira, quien había sido denunciado por su abuelo Roque Moreira por robo.
Este miércoles, la fiscal de Artigas Charline Ferreyra alcanzó un acuerdo reparatorio patrimonial y simbólico entre ambos. El hijo del ex comandante en jefe del Ejército había sido imputado sin prisión preventiva.
Manini Ríos celebró la resolución de la magistrada, quien definió que no se estaba en presencia de un delito, sino que fue tratado como un “tema administrativo patrimonial”.
“Yo simplemente digo que fue tremendo el ruido que se hizo con esto. Lo trataron como a Jack el Destripador, ¿no? Me parece que se les fue la mano a quienes trataron todo este tema y de la forma que lo trataron”, dijo el exsenador en Informativo Carve.
El pasado 8 de enero, Manini Ríos Moreira fue detenido en Montevideo y posteriormente conducido al departamento de Artigas tras haber sido denunciado por su abuelo materno por el presunto hurto de dinero, objetos y tarjetas de crédito de su domicilio.
En la tarde de ese mismo día, se resolvió su imputación por el delito de “violencia doméstica agravada en reiteración real con un delito de violación de domicilio”. No le fueron tipificados otros ilícitos, como hurto o estafa, debido a que el Código Penal exime de sentencia a los autores de estos crímenes cuando es por consanguineidad.
Las medidas cautelares solicitadas en ese momento fueron: fijación de domicilio, prohibición de comunicación y acercamiento a menos de 300 metros de la víctima y la colocación de un dispositivo de geolocalización hasta el próximo 7 de julio, así como la presentación en la seccional policial una vez por semana.
En su momento, el propio Bruno Manini habló de que el caso era un “tiro por elevación para pegarle” a sus padres. “Se dijeron muchas cosas. Que era para droga, por ludopatía. Aún hay videos en TikTok, que no he querido ver, que dicen que debería estar preso”, comentó, entre otras cosas, en diálogo con El Observador.