Montevideo Portal
Un grupo de 655 académicos universitarios emitió un comunicado con respecto al conflicto en Medio Oriente, principalmente en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás.
“Es alarmante que, en ámbitos universitarios, sindicales y políticos, se impulse una narrativa parcial y sesgada del conflicto israelí-palestino. Estamos presenciando cómo sindicatos y gremios realizan marchas, convocatorias y movilizaciones apoyando una única perspectiva del conflicto, ignorando la diversidad de opiniones dentro y fuera de sus propias filas”, comienza la carta.
Quienes firman expresan que no se sienten “representados por estas posturas” y critican que al expresarse se encuentran “con desatención y exclusión, como si se tratara de un dogma inamovible e impuesto”.
Así, señalan que “este tipo de discursos” son “contrarios a los valores democráticos y de convivencia”, ya que “distorsionan la realidad” y “fomentan el odio y la desinformación, debilitando la cooperación internacional y obstaculizando el desarrollo de Uruguay”.
“Dichas posturas no son meramente opiniones divergentes, sino una imposición ideológica que genera censura, intolerancia y polarización social”, sostiene el texto, con mención al caso del docente Alberto Spektorowski el año pasado.
El documento agrega que se trata del “reflejo de una cultura de cancelación que atenta contra el debate plural y la libertad académica”.
Con respecto a la oficina de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) en Jerusalén, instaurada por el gobierno de Luis Lacalle Pou, los académicos dicen que “el rechazo” a esto “representa un ataque a la colaboración internacional basado en prejuicios y hostilidad infundada”.
“La difusión de discursos antisemitas y discriminatorios no puede ampararse en la libertad de expresión y debe ser denunciada y combatida con firmeza”, sentencia el comunicado.
Por otro lado, se hace referencia a la “fructífera” relación entre Uruguay e Israel, que “no responde a intereses ideológicos, sino a una visión pragmática de desarrollo y bienestar”.
“El conflicto en Medio Oriente no debe ser utilizado como excusa para debilitar las relaciones entre Uruguay e Israel. Nuestro país tiene la oportunidad de ser un puente de diálogo y cooperación en lugar de sucumbir a posiciones extremas y divisivas. Fortalecer esta colaboración no implica ignorar las complejidades del conflicto, sino reconocer que la innovación científica y tecnológica es clave para un futuro mejor”, afirma la carta.
Algunos de los académicos que firmaron el documento son el científico Henry Cohen, el abogado Javier Barrios Bove, el psiquiatra Ariel Gold, la escritora Daniela Bouret y Alain Mizrahi, fundador de Grupo Radar.
20250319 Carta Abierta a La Academia Con Firmas by Montevideo Portal
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.