Entre las distintas propuestas para hacer de Montevideo “más disfrutable”, el candidato del Frente Amplio (FA) para las elecciones departamentales, Mario Bergara, sugirió realizar un “paseo chino”. En su documento, el economista sugiere promover la “instalación” de este espacio, que contará con “áreas culturales, comerciales y de esparcimiento” vinculadas al país asiático. La intención es que este lugar brinde “una alternativa diferente para el disfrute de la población, afiance los vínculos diplomáticos entre ambos países y genere empleo de calidad”, señala el texto difundido por el candidato.
En tal sentido, Claudio Visillac, integrante de uno de los equipos de trabajo de Bergara de cara a los comicios del próximo 11 de mayo, detalló a Montevideo Portal que la propuesta consiste en elaborar “un hermano menor de lo que sería un barrio chino” como ya existe en Buenos Aires, Argentina. “Una experiencia que sea a escala local”, aseguró.
Una vez se planteó esta propuesta, el embajador chino en Uruguay, Huang Yazhong, le dio su visto bueno. “En principio expresó su beneplácito con esta idea”, indicó el presidente de la Junta Departamental de Montevideo, pero “eso no significa que [el gobierno del país asiático] se esté comprometiendo con fondos” para invertir en la iniciativa, acotó.
De esta manera, Visillac señaló que la propuesta del paseo chino aún está en una etapa “exploratoria”. “Estamos viendo diferentes lugares […] puede ser a lugar abierto o cerrado”, manifestó, y añadió que debe ser “una labor en conjunto” entre el gobierno departamental y capital de inversores privados.
Sin embargo, recalcó en que el paseo tiene “una premisa”: “Necesitamos que llegue a un lugar que hoy se encuentre deprimido, con la necesidad que haya algo nuevo que lo revitalice”, expresó.
Consultado respecto a qué punto o barrio de la capital del país podría reunir esas características, Visillac apuntó que aún no está definido, sino que será parte del estudio que se haga para llevar a cabo la propuesta.