Contenido creado por Tomas Gebelin
Política

Investíguese

“Flagrante violación de la Constitución”: senadores del PC contra fiscal del caso Besozzi

La bancada colorada expresó su “preocupación” por los “ataques políticos” de Stella Alciaturi y pidieron “celeridad” a la Fiscalía de Corte.

28.03.2025 11:01

Lectura: 3'

2025-03-28T11:01:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La bancada de senadores del Partido Colorado emitió un comunicado el pasado jueves acerca de la polémica por la imputación del exintendente de Soriano Guillermo Besozzi y la decisión de la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, de iniciar una investigación de urgencia contra la magistrada del caso, Stella Alciaturi, por ciertos posteos en contra del Partido Nacional en sus redes sociales.

En primer lugar, los legisladores Pedro Bordaberry, Andrés Ojeda, Robert Silva, Tabaré Viera y Gustavo Zubía manifestaron la “necesidad de fortalecer el principio de separación de poderes” y la “importancia de apoyar todas las indagatorias administrativas y judiciales”.

“Manifestamos el reconocimiento a la potestad de los ciudadanos de efectuar las críticas o apreciaciones que se consideren pertinentes respecto de las acciones o conductas de los señores magistrados, cuando puedan considerarse que no se ajustan al marco legal establecido por la Constitución de la República”, señala el texto al que accedió Montevideo Portal.

Los senadores colorados entienden pertinente la decisión de “analizar la conducta” de la fiscal Alciaturi en cuanto a las manifestaciones “presuntamente efectuadas” en las redes sociales, dado que pueden constituir una “flagrante violación del artículo 58 de la Constitución de la República”.

Además, expresaron la necesidad de que se “fortalezca” el principio general de “prohibición de actividades proselitistas por parte de los fiscales en ejercicio de sus funciones” y que la Fiscalía de Corte actúe con “celeridad y transparencia” en la “instrucción de la investigación correspondiente”.

“La bancada expresa su profunda preocupación ante posibles vulneraciones a los principios rectores del servicio público fiscal y su respaldo a toda actuación institucional destinada a preservar la legalidad, la objetividad y la imparcialidad del Ministerio Público”, añade el documento.

Por último, definieron las expresiones de la fiscal en sus redes como “ataques políticos”. “Expresamos la necesidad de que la Fiscal de Corte Mónica Ferrero siga adelante con las acciones tendientes a esclarecer y determinar la eventual responsabilidad”, concluye.

En diálogo con Montevideo Portal, el senador Gustavo Zubía señaló que el comunicado “separa absolutamente” el tema de la imputación a Besozzi con las cuestiones procedimentales vinculadas a la actuación de Fiscalía y lo que corresponde o no hacer a un funcionario del Ministerio Público.

En esa línea, señaló que, en caso de comprobarse que la fiscal utilizó determinados adjetivos, estaría violando la Constitución. 

“Corroboramos la posición política de otros sectores de que la Fiscalía de Corte tienen que intervenir para hacer la investigación pertinente para determinar las responsabilidades que pueda haber”, afirmó.

“No hacemos ninguna emisión de juicio sobre la formalización de Besozzi, pero hay que analizar si la conducta de la fiscal es la debida haciendo acciones de proselitismo político, lo que está impedido por la Constitución de la República”, sumó.

Más allá de la postura de la bancada, consultado sobre su visión, Zubía dijo que a título personal esto lo enmarca dentro de sus señalamientos anteriores acerca de “corrientes ideológicas” dentro de la Fiscalía.

“Es humano que las haya, todos pensamos diferente. Lo que no puede ser es que esas corrientes ideológicas vean luz en manifestaciones de un fiscal referente a determinados partidos políticos en Uruguay”, dijo.

“A mí me han imputado de que cuando yo era fiscal hablaba mucho. Sí, hablaba mucho, no me cuesta hablar. Pero capaz hice apreciaciones políticas. Me refería a temas técnicos”, agregó.

Montevideo Portal