El sindicato de trabajadores del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Pedeciba) emitió un comunicado en las últimas horas en el que expresan su “profunda preocupación” ante la “crisis de financiamiento” que está experimentando el proyecto actualmente.
La carta, que fue publicada en las redes sociales del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza Privada (Sintep), denuncia que existe una “falta de transparencia” en las partidas presupuestales que les otorga el Estado.
“En los últimos meses, esta situación ha generado retrasos sistemáticos en los pagos a investigadores, estudiantes y proveedores, afectando directamente la operatividad del programa y la investigación científica en diversas áreas”, señala el comunicado.
Además, el sindicato denuncia una “falta de compromiso” en la continuidad de proyectos esenciales. “La falta de insumos y equipamiento no solo genera un retraso en investigaciones, sino que también afecta la formación de nuevos investigadores en Uruguay”, manifiestan.
A su vez, los trabajadores comunicaron que el atraso en los pagos implica un “riesgo inminente” en el pago de salarios. “Si esta situación persiste, en el corto plazo podrían verse comprometidas las obligaciones salariales, profundizando la crisis actual y poniendo en vulnerabilidad a más familias trabajadoras”, suma la misiva.
“A pesar de los reiterados reclamos de la dirección del programa, el flujo de fondos no se ha regularizado, generando una creciente incertidumbre para quienes dependemos de Pedeciba. Exigimos la inmediata regularización de los pagos y un compromiso firme con la estabilidad del programa, asegurando que los atrasos no sigan afectando la investigación, la formación académica y la estabilidad laboral de quienes dependen del Pedeciba”, finaliza.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Sin dudas son los tontos de la película.
Qué hacen?
Los observan, nomás...?