Un grupo de vecinos de la localidad canaria de Empalme Olmos, ubicada por la ruta 8, pasando Pando, se manifiestan en contra de la instalación de una nueva planta de disposición de residuos que se ubicaría en donde hoy está la Cañada Grande, lugar que oficia de sitio de disposición final de residuos desde hace 20 años.

Cañada Grande se ubica a unos dos quilómetros de Empalme Olmos y el nuevo plan de la Intendencia de Canelones pondría a la planta de residuos aún más cerca de la ciudad que tiene 4.900 habitantes, según el Censo de 2023.

Si bien el plan de la comuna responde a un proyecto para revalorizar los deshechos que llegan a Cañada Grande, bajo el nombre “No al Basurero de Villa Olmos”, los empalmeolmenses se reúnen y manifiestan en contra de la propuesta municipal, que surge tras décadas de quejas por la contaminación que se genera debido al basural establecido allí.

“Cañada Grande genera contaminación y disminuye la calidad de vida, porque en el pueblo se siente olor a basura cuando el viento está desde el basurero hacia el pueblo”, manifestó en diálogo con el diario local Hoy Canelones el exalcalde de la localidad y hoy concejal Ricardo Rodríguez.

Rodríguez admitió que “se han construido unas piletas para detener” los líquidos contaminantes que se forman cuando los desechos se descomponen o se mezclan con agua, “en los tajamares, cuando llueve se desbordan y vuelcan hacia el arroyo Cañada Grande, que pasa por el centro del pueblo”.

“En varias oportunidades, el arroyo queda negro y con espuma, parecido a lo que era el Miguelete. Todos estos perjuicios los hemos sufrido durante veinte años y hemos esperado la solución prometida por la Intendencia”, lanzó el líder local que pertenece al Frente Amplio.

Asimismo, el curul detalló que “a partir de que sale el comunicado manifiesto del Ministerio de Ambiente de que se iba a instalar una nueva planta procesadora” los habitantes de Empalme Olmos se pusieron en alerta.

“Todos nos enteramos por la prensa, los concejales, el alcalde y los vecinos. La Intendencia nunca nos comunicó que eso estaba en proceso”, se quejó.

También citó un estudio realizado por la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar), cuya conclusión es que la zona no es la adecuada para ese tipo de plantas de disposición de residuos porque el arroyo Pando, que tiene una toma de agua bruta “abajo del predio a afectar”.

Por último, Rodríguez apuntó a que en 2011 el entonces intendente Marcos Carámbula, el exsecretario general de la comuna canaria, el hoy presidente Yamandú Orsi y el director de Gestión Ambiental de la IMC, Leonardo Herou, firmaron un compromiso de cerrar Cañada Grande y que el manejo de la basura no tenga lugar en Empalme Olmos. Además, un decreto municipal reza que este tipo de proyectos deben ubicarse a cuatro kilómetros o más de los suelos de categorías urbana y suburbana.