Contenido creado por Cecilia Presa
Locales

Con la guardia baja

“El país no estaba preparado para estas situaciones”, dijo rector de Udelar por amenazas

Álvaro Mombrú afirmó que se puede seguir adelante con la actividad universitaria porque confía en el Ministerio del Interior.

26.03.2025 20:52

Lectura: 2'

2025-03-26T20:52:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El rector de la Universidad de la República, Álvaro Mombrú, brindó una conferencia de prensa a propósito de las amenazas que vivieron las distintas facultades de la Udelar este miércoles 26 de marzo.

“Nuestro compromiso con el país es seguir trabajando, seguir avanzando y funcionando como corresponde”, expresó Mombrú.

Asimismo, dijo que “mucho depende de la Universidad de la República, como lo ha sido a lo largo de toda su historia”. “En ese marco no podemos, de aquí a futuro y pensando hacia adelante, interrumpir, frenar nuestra actividad por amenazas de este tipo”, manifestó.

En esta línea el jerarca de la Udelar admitió que esta situación es nueva “para nuestro país”. “No estamos acostumbrados a este tipo de cosas, pero sí sabemos que en otro lado ocurren y que a veces estas amenazas se materializan”, dijo y, por eso, sumó no es posible “tomarlo a la ligera”.

Confiamos en el Ministerio del Interior. Realmente sabemos que podemos seguir adelante con nuestra actividad universitaria, tan necesaria e importante para todas y todos los uruguayos, porque tenemos el apoyo del Ministerio del Interior que está trabajando denodadamente para resolver toda esta situación”, apuntó.

Entonces recordó que las características de las distintas sedes universitarias no son todas iguales, “ni desde el punto de vista locativo, ni geográfico, ni por el caudal de personas en tránsito”.

Mombrú también indicó que la Universidad de la República “no va a permitir que amenazas que llegan en forma anónima” impacten en su funcionamiento. “Tenemos que seguir funcionando y vamos a seguir funcionando y trabajando en la creación de un protocolo para que la universidad esté preparada cuando ocurran este tipo de situaciones”, aseguró.

De todas maneras, reconoció: “El país no estaba preparado para este tipo de situaciones”.

“Realmente la universidad de la república se vio muy conmovida en el día y confundida en las primeras horas. A partir de mañana vamos a transitar un camino para tratar de lograr que este equilibrio entre la seguridad y la salud de todos quienes trabajan en la Universidad de la República se balancee adecuadamente con poder cumplir con nuestras funciones”, concluyó.

Montevideo Portal