Contenido creado por Tomas Gebelin
Locales

Pedido encarecido

“Desatienden nuestras observaciones”: Guardavidas se manifestaron ante cambio de gobierno

La mesa nacional de los socorristas denunció que la mayoría “no tiene estabilidad laboral” debido a “contratos precarios”.

27.02.2025 08:32

Lectura: 2'

2025-02-27T08:32:00-03:00
Compartir en

La Mesa Nacional de Guardavidas, órgano que nuclea a todos los comités departamentales de socorristas, emitió un comunicado en la jornada de este miércoles en el que expresa su disconformidad con ciertos aspectos de su realidad laboral.

La carta se publicó con motivo del inminente cambio de gobierno nacional y la futura renovación de las autoridades en las 19 intendencias del país. “En este momento de cambio de gobierno, tanto central como departamental, vemos la necesidad de manifestarnos”, comienza la misiva.

En primer lugar, la mesa remarcó que el servicio de guardavidas públicos y civiles existe en Uruguay desde 1936. “Los y las guardavidas del país somos formados en la Universidad de la República. A pesar de haber pasado 89 años, la mayoría no tenemos estabilidad laboral, ya que los contratos son precarios”, señala.

Por otra parte, expresaron que “la mayoría” no puede acceder a una jubilación como guardavidas. “Muchos no contamos con las condiciones laborales adecuadas para la función que desempeñamos”, agrega.

“Las administraciones, en general, desatienden nuestras observaciones técnicas para brindar mayor seguridad a la población. En muchos lugares, nuestra tarea no es considerada como riesgosa a pesar de su naturaleza”, añade el comunicado.

A su vez, afirmaron que la preparación física y técnica “no es reconocida aún en algunos departamentos” como parte de la tarea.

“Todo esto ha llevado a que, antes y durante la temporada, surjan conflictos con las administraciones. En Uruguay no existe una ley que regule nuestra profesión”, finaliza.