El veto del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, a la presencia de delegaciones de Venezuela, Nicaragua y Cuba en la asunción del mandatario electo, Yamandú Orsi, generó sus primeras reacciones en el ámbito político, sobre todo en dirigentes de la coalición de gobierno, que respaldaron la decisión.
Uno de los políticos que defendió la resolución de Lacalle fue el exministro de Defensa Javier García. “Con el gobierno electo defendemos modelos distintos. Relaciones diplomáticas es una cosa, invitarlos a nuestra fiesta democrática es otra. Aquí no. Bien, presidente”, escribió el senador reelecto por el Partido Nacional en X.
El líder del Partido Independiente, Pablo Mieres, expresó su “total acuerdo” con la decisión del presidente saliente de “evitar que la presencia de dictadores corruptos que violan los derechos humanos empañe un acto institucional democrático tan importante”. “Lamentable que el gobierno electo no tenga esos reflejos”, remató.
“Por la libertad se lucha todos los días, hasta el último día. Felicitaciones, presidente @LuisLacallePou”, publicó en su cuenta de X el diputado electo por el partido liderado por Mieres, Gerardo Sotelo.
Otra personalidad del ámbito político que celebró la resolución de Lacalle fue la legisladora blanca reelecta Graciela Bianchi. “Gracias por mantener el orgullo de ser uruguayo hasta el último minuto de gestión. Un líder con principios democráticos que nos representa a todos”, escribió en sus redes sociales.
Felipe Schipani, diputado del Partido Colorado, dijo que Lacalle Pou “hizo muy bien” en no firmar la invitación a los “dictadores” de Venezuela, Cuba y Nicaragua. “La democracia se defiende siempre, hasta el último día de gobierno, pese a quienes no distinguen entre gobernantes democráticos y totalitarios”, redactó.
El designado secretario de Presidencia, Alejandro Pacha Sánchez, fue consultado en la jornada de este jueves sobre los detalles de la ceremonia de traspaso de mando del próximo 1° de marzo. Preguntado sobre una invitación al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, contestó: “Hemos invitado a todos los presidentes y a todos los países con los que Uruguay tiene relaciones diplomáticas”.
Con el gobierno electo defendemos modelos distintos. Relaciones diplomáticas es una cosa, invitarlos a nuestra fiesta democrática es otra. Aquí no. Bien presidente ?@LuisLacallePou? pic.twitter.com/QcxzG7MPyA
— Javier García (@JavierGarcia_Uy) February 14, 2025
Totalmente de acuerdo con la decisión de @LuisLacallePou de evitar al país que la presencia de dictadores corruptos que violan los DDHH empañe un acto institucional democrático tan importante. Lamentable que el gobierno electo no tenga esos reflejos. https://t.co/XjyMQcgt7Z
— Pablo Mieres (@Pablo_Mieres) February 14, 2025
Por la libertad se lucha todos los días, hasta el último día. Felicitaciones, Presidente @LuisLacallePou.
— Gerardo Sotelo (@Cybertario) February 14, 2025
Lacalle bloqueó invitaciones a Venezuela, Nicaragua y Cuba que el gobierno de Orsi pidió para el 1º de marzo https://t.co/Fk9oewZMgo
Gracias por mantener el orgullo de ser uruguayo hasta el último minuto de gestión. Un líder con principios democráticos que nos representa a todos. https://t.co/0RCBs77OdT
— Graciela Bianchi (@gbianchi404) February 14, 2025
Hace muy bien el Presidente @LuisLacallePou en no firmar la invitación para que el 1° de marzo vengan a la asunción presidencial los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
— ???????????? ???????????????? (@FelipeSchipani) February 14, 2025
La democracia se defiende siempre, hasta el último día de gobierno, pese a quienes no distinguen entre… pic.twitter.com/aI3IqLIoJt