Contenido creado por Gerardo Carrasco
Locales

Onda siglo XIX

“Con este jarrito nos bañamos”: peones de estancia denuncian situación inhumana

Dos trabajadores de un establecimiento olimareño compartieron imágenes de sus condiciones laborales. El sindicato ya radicó denuncia.

31.03.2025 11:32

Lectura: 3'

2025-03-31T11:32:00-03:00
Compartir en

El pasado fin de semana, dos trabajadores de un establecimiento rural en Treinta y Tres denunciaron con videos la situación inhumana que afirman estar viviendo

Los trabajadores remitieron el material gráfico a Germán González, secretario general de la Unión de trabajadores Rurales y Agroindustriales del Uruguay (Utrau).

"Hoy quiero compartir con ustedes un video que me acaban de enviar trabajadores oriundos de San José que fueron llevados a trabajar en Treinta y Tres con la promesa de que estarían bien. Quiero que vean este video y reflexionen: ¿realmente creen que esta es la manera en la que se debe tratar a los trabajadores? Cuando algunos sindicalistas, como aquellos que critican a los movimientos sociales, hablan de que no dejan trabajar, o de que los sindicatos ocupan y paran el país, les pregunto: ¿les gustaría que sus hijos, hermanos o algún familiar tuviera que trabajar en esas condiciones? ¿Dormir en lugares insalubres, sin baño, bañándose en el medio de la nada, sin un lugar digno donde guardar su comida?, planteó el dirigente.

En los videos en cuestión, los trabajadores muestran sus condiciones habitacionales y de subsistencia. En el registro se aprecia el estado de la casilla donde duermen y cocinan los trabajadores, así como la ausencia de baños o condiciones óptimas para higienizarse.

Además, los peones señalan escasez en la comida que se les proporciona, y malas condiciones para conservar los alimentos.

“Este es un país donde se sigue permitiendo que los trabajadores vivan una situación infrahumana, donde la promesa de empleo se convierte en explotación. Las condiciones en las que están trabajando estas personas son inaceptables. No se puede permitir que las leyes estén hechas para proteger a los empresarios y no a los trabajadores. Pero, ¿qué pasa cuando se denuncia esta situación? La respuesta del sistema es una notificación”, señala González, quien agrega que la sanción prevista es una multa de 6 UR” (unos 10.800 pesos).

“¿De verdad creen que una multa de 6 UR es suficiente para castigar la explotación laboral y las condiciones de miseria en las que viven estos trabajadores?”, cuestiona.

“Esta ley obsoleta no hace nada para proteger a las personas que realmente producen y que contribuyen al país. Las leyes deben cambiar. Exigimos un sistema donde los derechos de los trabajadores sean defendidos con firmeza, y no donde los empresarios salgan impunes. Esta situación no debe ser tolerada más en nuestro país ni en ninguna parte del mundo. No vamos a quedarnos callados. Si es necesario, tomaremos medidas más fuertes para que el gobierno y las autoridades tomen en cuenta las condiciones de los trabajadores”, reclama el dirigente.

“Este es el tipo de abuso que tenemos que erradicar. No podemos permitir que se sigan violando los derechos de las personas, mientras que algunos empresarios siguen llenándose los bolsillos a costa de la explotación humana. Este no es el país que queremos. No podemos seguir tolerando que estas injusticias sigan ocurriendo”, escribió.

En posteriores declaraciones a MVD Noticias, González informó que la Utrau ya denunció la situación ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

González detalló que para radicar la denuncia fue necesario enviar al MTSS las coordenadas del lugar, ya que en el formulario web para denunciar ni siquiera figuraba el presunto nombre de la empresa.

“Ni recibo de sueldo les dan”, añadió.



Comentarios: 117
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 12
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »


02/04/2025 10:00:13
Para los que dicen que los peones rurales ahora están bien, que mejoraron su situación puede ser, pero los "productores rurales" ósea los patrones son esclavistas y en la mínima que pueden hacen cosas como esta
Continúa
+1 0 1
01/04/2025 10:53:23
5 años de desagracia para los peones rurales, se les termino el recreo a los oligarcas rurales explotadores ahora si los denuncian el ministerio de trabajo les cae y les hace pagar.
Continúa
+5 -1 4
fgsec - 01/04/2025 10:48:40
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-5
Elperroverde321 - 01/04/2025 01:39:31
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-15
JuanPensador - 01/04/2025 00:42:50
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4
01/04/2025 00:20:27
La mejor medicina para esto es agarrar la cacharpas y tomarse el palo. Osea, si el man no paga, ya tenés un red flag más que suficiente. El MTSS manda a la Igts, labran un acta y le clausuran el frente de trabajo, hasta que no levante las intimaciones. Lo más que le harán es incorporarlo a la carpeta de empresas infractoras, con multas que no va a pagar. Cierra la empresa, y al otro día vuelve a trabajar con otra empresa a nombre de la mujer... Es un país chico, nos conocemos todos. En lo personal he visto una y mil veces esta historia; por lo general es uno del mismo barrio, que tiene 2 dedos de frente más que el resto, y se arma una cuadrilla de changadores, se compra un tractor viejo, algunas herramientas, y listo... Son empresas con tanta liquidez como el desierto de atacama...
Continúa
+8 -6 2
31/03/2025 23:50:39
Digan el nombre del oligarca dueño de la estancia! El recibo de sueldo para los peones rurales nunca cambió las condiciones de explotación.
Continúa
+17 -1 16
31/03/2025 23:30:18
Lema dice que todo es por la negligente administracion de la IMdeM, aunque T y Tres este a casi 300 kmts, igual es culpa del FA, dice que la basura, su olor llega hasta T y Tres, YA ESTA LEMA, YA ESTA, tenes casi ganada la Intendencia, solo tenes que proponer ideas que no esten basadas en la critica al contrario, ser honesto de verdad, y no solo querer ganar la intendencia mas grande del pais, con mas plata y con mas cargos a repartir entre los suyos, DIFICIL QUE EL CHANCHO CHIFLE................
Continúa
+7 -5 2
31/03/2025 23:28:54
Seguramente para esto no vas a ver estancieros movilizandose, como lo hicieron por Besozzi. Tampoco vas a ver Sebastián Da Silva, angustiado por la situación que viven los trabajadores. Parece mentira loco, en este tiempo y seguimos como en la época de la united fruit y los cañeros de artigas
Continúa
+24 -2 22
31/03/2025 23:28:22
@YOLANDA_CARDOSO vos sos así un ratito nomás mientras escribis estas boludeces o sos así todo el tiempo?
Sos impresentable, la verdad q asumo q no tenes hijos, ni familia ni amigos para ser tan ligerita de boca. Vos sos de los humanos descartables ... avisa un ratito antes cuando te vayas de este mundo que vemos de ir un ratito a tu funeral para q no estes tan sola ... suerte che!!
Continúa
+3 -1 2

  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR