Montevideo Portal
Ceibal lanzó este miércoles la iniciativa EduIA Lab, el “primer laboratorio regional de inteligencia artificial [IA] en educación”.
La propuesta tiene como objetivo desarrollar y disponibilizar herramientas de IA en los salones de clase, así como también sistematizar conocimiento y fortalecer capacidades a nivel regional. “La creación de este laboratorio nos va a permitir concentrar, optimizar y acelerar los esfuerzos en pos de contribuir a la solución de los desafíos actuales de la educación al mismo tiempo que consolida la posición del país y del ecosistema educativo uruguayo como líder en la integración de tecnología al servicio de una educación impulsiva y de calidad”, dijo Fiorella Haim, presidenta del centro de innovación educativa, durante el evento de presentación.
Según detalló Haim, el laboratorio operará dentro de Ceibal y estará conformado por equipos multidisciplinarios “que permitan integrar la mirada tecnológica con la pedagógica”.
A su vez, si bien el lanzamiento oficial de la iniciativa fue este miércoles, Ceibal ya lleva tres proyectos en marcha en el marco de este laboratorio.
El primero de ellos consiste en aprovechar la IA “para aliviar la carga de equipos docentes en tareas administrativas”, indicó. Los otros dos, en tanto, están orientados a los estudiantes: el primero se aboca a “tutorías asistidas con IA”, mientras que el segundo “tiene por objetivo brindarles asesoramiento con herramientas basadas en IA para ayudarlos en sus decisiones académicas”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de la República, Yamandú Orsi, destacó que esta propuesta “sin duda es un compromiso que se está haciendo con lo que ha sido la historia de la educación en Uruguay”.
“Es también un compromiso para el futuro, y está clarísimo. Porque la educación ha sido eso, en Uruguay tiene que seguir siéndolo: cada etapa representa nuevos desafíos, y hay que jugársela por lo máximo. Ir a lo más”, enfatizó el mandatario.
De tal forma, el exintendente de Canelones sostuvo que, al asumir el gobierno nacional, uno de los puntos que se planteó fue “revisar y repotenciar la matriz de protección social”, lo que implica la educación.
“Nos planteamos como estrategia para un desarrollo nacional poner mucho pienso y mucho recurso en investigación, ciencia, tecnología; o sea, el priorizar el crecimiento de Uruguay se tiene que apoyar fundamentalmente en el conocimiento y aprovechar algunas ventajas comparativas que tenemos, o algunas historias nuestras como para que los avances tecnológicos se traduzcan en un bienestar general de la población”, reflexionó el presidente.
Presentamos EduIA Lab, el primer laboratorio de IA aplicado a la educación en la región, con la participación a la presidenta de Ceibal, MSc Ing. Fiorella Haim y el acompañamiento del presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi. #AprendiendoDelFuturo ?? https://t.co/aCA5sG7ez1 pic.twitter.com/xtbGlnWkHz
— Ceibal (@Ceibal_Uy) March 26, 2025
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.