Contenido creado por Cecilia Presa
Política

Ruido en la ciudad

“Berretines” vs. “Desprecio de quien vive en barrio privado”: Piñeiro cruzó a Lema por IM

El candidato blanco habló del “caos” de la gestión del FA en la comuna capitalina y la aspirante a la intendencia salió a responderle.

26.02.2025 15:44

Lectura: 4'

2025-02-26T15:44:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La candidata a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio Verónica Piñeiro realizó un descargo a través de X contra los dichos del blanco Martín Lema, candidato municipal por el partido Coalición Republicana, referidos a la gestión frenteamplista de la comuna capitalina.

“Cuando tenés durante tantos años las prioridades innecesarias y berretines que no corresponden a la actividad departamental, sucede lo que estamos viendo. El caos se veía venir, a mí no me sorprende, no me parece nada nuevo. Se cae con la motosierra al voleo con recortes después de desacreditar planteos que es obvio que se iban a dar”, afirmó Lema en rueda de prensa este miércoles.

Ante estas palabras, Piñeiro comenzó su contestación: “Las políticas de la Intendencia de Montevideo no son ‘berretines’, son acciones concretas que mejoran la vida de los y las vecinas de Montevideo”.

“Lo que Lema llama ‘berretines’ son políticas de inclusión social, cultura, convivencia y diversidad con las que miles de personas logran acceso a bienes y servicios que de otra manera no podrían hacerlo”, agregó y ejemplificó con “los elencos estables”, “el archivo fotográfico de Montevideo”, “la TV pública”, entre otros.

Asimismo, dijo que esos “berretines” hacen a “una ciudad más igualitaria, más libre e integrada”. “Esa es la base del proyecto frenteamplista de Montevideo. Tal vez para alguien que vive en un barrio privado, ese tipo de cosas no sean importantes y las desprecie de esa manera. Pero para la gente que vive en los barrios de Montevideo son parte importante de sus vidas”, señaló.

Entonces, destacó el trabajo que realizó la IM cuando “tuvo que salir a hacer frente” a la pandemia y la crisis del agua.

En tanto, contrastó: “En este período, el gobierno del Partido Nacional también ahogó financieramente a la Intendencia de Montevideo”. Y ejemplificó con que “en este período” Maldonado “recibió cuatro veces más dinero por transferencias del gobierno nacional que Montevideo”.

Lema, según Piñeiro, “aprovecha para hacer política con la adecuación de gasto que la Intendencia de Montevideo se ve obligada a hacer por ese ahogamiento”. “Lo mismo hacen con el tema residuos: negaron a Montevideo la posibilidad de un préstamo del BID para cambiar el sistema de recolección y ahora hacen campaña con la situación de limpieza. No se puede hacer política así. No se puede hacer política teniendo de rehenes a las vecinas y vecinos de Montevideo”, consideró.

“Lo único que faltaba es que, como candidato, Lema haga la pantomima de reclamar a los organismos del gobierno central que paguen lo que le deben a la Intendencia de Montevideo. Es un poco tarde, si lo va a hacer al menos se debería apurar porque solo le quedan 72 horas antes de que cambien las autoridades”, expresó.

Para la gerenta de Ambiente de la IM, “el Partido Nacional confundió durante todo este período en Montevideo lo que es hacer oposición con intentar, de todas las maneras posibles, que a esta administración le fuera mal”. “Todavía parece que no entendieron que eso solo perjudica a la gente y, en particular, a los más vulnerables”, valoró.

Montevideo Portal