Contenido creado por Guzmán Sanchez
Espacio patrocinado

75 años y sumando

75 años y sumando

Volkswagen presentó nuevos modelos de Nivus y Amarok y anunció próximos lanzamientos

Compartir en

Hito en la historia automotriz por su trayectoria, la marca dio a conocer versiones renovadas del SUV más vendido en el mercado uruguayo y la pick-up más potente.

Si algo caracteriza a Volkswagen, representada desde los inicios por la empresa familiar Lestido, el importador más antiguo de la región y tercero en el mundo es su trayectoria e innovación constante. En 2025 festeja sus 75 años con renovaciones y nuevos modelos.


La marca alemana redobla su apuesta con una nueva versión de Nivus que acaba de lanzarse junto a la tercera generación de la pick-up Amarok, que hace 15 años inauguró este segmento.

El evento de presentación de estos dos modelos se realizó en Cavas de La Tahona ante la presencia de autoridades de Lestido, concesionarios oficiales VW y prensa.

“El mercado uruguayo es fuerte para la región, ha tenido siempre crecimiento, y nosotros tuvimos muchos momentos de liderazgo absoluto con presencia en todos los segmentos. Ahora estamos acompañando la estrategia de la marca que es tener la mejor oferta de productos muy bien posicionados en cuanto a su equipamiento, todo lo relacionado con ítems de seguridad, tanto para el usuario como para el entorno, en donde en Volkswagen hacemos mucho foco”, dijo a Montevideo Portal Verónica Petrissans, brand manager de Volkswagen Uruguay.

José Lestido, director de la empresa, agradeció el apoyo a todo el equipo de Lestido, red de concesionarios y medios de comunicación, y anunció próximos eventos y lanzamientos destacados. Entre ellos, Volkswagen será el sponsor principal del festival Cosquín Rock en el mes de mayo y en agosto llegará el nuevo Volkswagen Tera, “una apuesta muy importante del grupo, que tuvo su avant première en Río de Janeiro y arribará al mercado local con un precio muy competitivo”, expresó.

Bienvenido, nuevo Volkswagen Nivus

La nueva versión de la SUV mantiene el mismo precio que la anterior, con una apuesta mucho más fuerte en seguridad, equipamiento y buena estética.  

Se rediseñaron los paragolpes delanteros y traseros, cuenta con nuevas llantas y se reformuló toda la iluminación con tecnología LED.

Tiene seis airbags, asistente de carril, control programado de velocidad, sistema de frenado de emergencia autónomo, sensor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, detector de fatiga y asistente de arranque en pendiente. Además, cuenta con cámara de reversa y asistencia para el estacionamiento.

Otra de las novedades es que con la nueva versión llegaron más colores, algo que se destacó en el evento a la hora de develar los modelos, y el Nivus azul turbo no pasó desapercibido.

Existen dos opciones de motores: 170 y 200 TSI, ambos 1.0, y ofrecen dos tipos de transmisiones: manual con cinco velocidades y automática de seis velocidades con función Tiptronic. Precios: US$ 25.690 (Comfortline MT), US$ 28.990 (Comfortline AT), US$ 32.990 (Highline AT) y US$ 33.990 (Outfit).



Potencia, confort y calidad con Volkswagen Amarok

La pick-up Amarok implicó el debut de la marca en ese segmento hace 15 años. Con este restyling, llega la tercera generación, a la que definieron como “más moderna y llamativa”.  

Se ampliaron sus medidas en altura y longitud, para generar mayor confort. Tiene nuevos elementos como radio de mayor tamaño, nuevos tapizados y un nuevo diseño lumínico con luces full LED interconectadas por una tira luminosa en la parte superior de la parrilla.

En cuanto a seguridad, se incorporó una cámara de retroceso y otros dos airbags, que suman un total de seis. También posee un sistema de alertas a la conducción. Hay una gran variedad de colores, ya que son seis las opciones disponibles.

Se van a comercializar tres versiones, dos con motor 2.0 TDI de 180 cv, con transmisión manual o automática, y la V6 TDI de 3.0 L, que entrega 255 cv con caja automática de ocho relaciones. Los precios: US$ 57.490, US$ 61.690 y US$ 79.990, respectivamente.

“Había pasado mucho tiempo desde la segunda generación, entonces la marca entendió que era el momento para hacer este refresh y sobre todo poder hacer algunas incorporaciones de seguridad. Si bien hay otras versiones, la V6 que es nuestro tope de línea es un producto que entendemos que es muy difícil competirle porque es el de mayor potencia que hay en la oferta del mercado. Es la única pick-up intermedia que cuando estás arriba de ella te da la sensación de que estás manejando una SUV”, detalló Petrissans.

La brand manager también adelantó que están trabajando en un cambio de imagen en la red de concesionarios, acompañando una estrategia de la marca denominada New Brand Design. “Este diseño está pensado para que el cliente tenga una excelente experiencia con los productos y los servicios que brindamos; en donde se prioriza el espacio y la distribución de los vehículos para brindar la mejor experiencia de compra y que los clientes nos sigan eligiendo”, concluyó.