Con casi 75 años de presencia en el mercado uruguayo, a través de la representación de Lestido, Volkswagen no necesita presentación: se ha consolidado como una marca con un gran respaldo, y esa confianza en sus productos ha generado gran aceptación de los clientes.
Es el caso de la línea de camiones, que obtuvo el liderazgo de ventas en 2024 en Uruguay, según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), alcanzando un 22% de market share, cifra que marca un hito en un mercado cada vez más competitivo.
“Cuando un cliente adquiere un camión busca eficiencia y eficacia, hacer la mayor cantidad de kilómetros sin problemas. Es una compra sensible porque está en juego su negocio y creo que uno de los puntos fuertes de Volkswagen es la confianza, la tranquilidad que transmite no solamente porque es un buen producto pensado especialmente para cubrir necesidades específicas, sino también por el acompañamiento que tenemos con el servicio posventa”, dijo a Montevideo Portal Rodrigo Mato, brand manager de Volkswagen Camiones y Buses.
Los camiones cuentan con tecnología que está presente en otros países de la región como Brasil y se enfocan en elementos de seguridad, confort y eficiencia en el consumo de combustible. “Estas prestaciones son clave porque en muchos casos hablamos de trayectos y jornadas de larga duración en los que la persona que conduce pasa días en ruta”, agregó.

Rodrigo Mato, brand manager de Volkswagen Camiones y Buses. Foto: cedida a Montevideo Portal
Variedad de modelos y eficiencia en el consumo de combustible
El portafolio de Volkswagen Camiones y Buses tiene un gran desarrollo y se ha ido ampliando en poco tiempo, con líneas de producto pensadas para cubrir distintas demandas.
“Tenemos una diversidad muy grande: desde los modelos Delivery pensados para el transporte urbano o de última milla, pasando por los Constellation para el transporte de media y larga distancia, hasta la línea Meteor con quien debutamos en 2024 en el segmento de los extrapesados obteniendo muy buenos resultados”, señaló Mato.
“Meteor es un producto muy valorado por el cliente porque además de tener respaldo local, lo tiene también en Argentina, Paraguay y Brasil, que son los lugares donde hoy se genera más tráfico de transporte internacional. Es un camión grande, con una cabina espaciosa y ergonomía especial que le brinda confort y comodidad al chofer, fundamental para largos recorridos, y una suspensión diseñada para este y otros mercados”, detalló el brand manager.
Otro de los puntos destacados es el rendimiento del combustible, un factor que incide en la elección de este tipo de camiones. “El rendimiento del Meteor en lo que es el consumo de combustible ha sido excepcional. Tenemos monitoreado el funcionamiento de varias unidades y podemos decir con certeza que tiene una eficiencia en el consumo de combustible superior a la competencia”, remarcó.
En la ruta y siempre cubiertos

Foto: cedida a Montevideo Portal
A fines de 2023, Lestido inauguró un nuevo centro de operaciones con una ubicación estratégica en ruta 101, a la altura del kilómetro 25,500, en Barros Blancos, Canelones.
“Tuvimos un cambio muy importante buscando atender las necesidades de nuestros clientes, mejorando la accesibilidad, con instalaciones amplias para estacionar y esperar cómodamente. Fue construido pensando 100% en lo que necesita el servicio posventa de camiones”, afirmó Mato.
Además, en este local hay una nueva sala de capacitación en la que se imparten cursos a choferes sobre eficiencia en la conducción, conocimiento del producto, entre otros temas. “Lo que estamos haciendo es proyectarnos 20 años para adelante, reforzando la confianza que hay en la marca porque cada vez que se entrega un Volkswagen se le suma una propuesta de valor que acompaña todo el ciclo de vida del camión”, añadió.
Presente y futuro
El 2025 será un año de novedades con la llegada de nuevos modelos.
“Se vienen cambios en las líneas Delivery y Constellation con la incorporación de mayores capacidades de carga y potencias, y esperamos tener, cerca de fin de año, alguna sorpresa más para la gama de extrapesados”, concluyó Mato.