La movilidad compartida está viviendo un cambio sin
precedentes, y una startup uruguaya está liderando esta transformación en la
región. TripWip, la plataforma de carsharing que conecta a personas que
necesitan alquilar un auto (drivers) con quienes tienen uno disponible
(hosts), no solo ha conquistado el mercado local, sino que ahora apunta a
consolidar su presencia en Argentina y México.
Una solución innovadora y sustentable
Inspirada en los principios de la economía colaborativa,
TripWip ofrece una alternativa inteligente y sostenible a los tradicionales
servicios de alquiler de autos. La plataforma permite que los drivers accedan a
vehículos con precios hasta un 40% más bajos que los métodos habituales,
mientras que los hosts pueden generar ingresos extras al compartir sus autos.
Con un modelo 100% digital y procesos sin burocracias, TripWip se posiciona
como una solución práctica, segura y accesible para todos. Además, los autos
están protegidos por una póliza de seguro integral que brinda tranquilidad a
sus usuarios.
Crecimiento exponencial
Desde su lanzamiento, TripWip ha registrado un notable
crecimiento y se consolidó como líder en el mercado uruguayo. La app tiene más
de 20.000 usuarios y más de 600 autos publicados en Uruguay. El emprendimiento
combina tecnología, confianza y conveniencia, aspectos clave que han cautivado
tanto a los drivers como a los hosts. En un año creció un 300% en alquileres y
en el último tiempo la demanda aumentó en un 200 % debido a la temporada de
verano y a las elecciones. TripWip también ha logrado captar casi un millón de dólares en financiamiento, combinando recursos públicos otorgados por la Agencia
Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y fondos privados provenientes de
inversores ángeles como Alejandro Curcio (CEO de Toyota) y Hugo Romay, entre
otros.
Expansión regional: Argentina y México
El éxito de TripWip en Uruguay ha sentado las bases para su
próxima etapa de crecimiento. La startup ya está presente en Argentina y
México, dos mercados con un enorme potencial para el carsharing. En México,
TripWip cuenta con alianzas clave y una póliza de seguro respaldada por AXA,
una de las aseguradoras más grandes del país. Actualmente el emprendimiento
uruguayo está iniciando operaciones en Ciudad de México y tiene planes de
expandirse posteriormente a Cancún. Con este crecimiento, TripWip busca consolidarse
como un referente en movilidad colaborativa en América Latina para llevar su
visión de conducción inteligente y sostenible a más usuarios.
Un verano con TripWip
TripWip invita a los uruguayos a transformar la forma en que
se mueven durante el verano. Ya sea para escapadas de fin de semana, vacaciones
o simplemente para generar ingresos extra, la plataforma promete ser la opción
ideal. Además, su variedad de vehículos —desde compactos hasta SUVs— y la
cercanía que tienen, aseguran una experiencia cómoda y adaptada a cada
necesidad.
Lo que sigue para TripWip
Con un modelo de negocio en constante evolución, TripWip está lista para enfrentar nuevos desafíos. Su expansión internacional marca un hito en su historia y reafirma su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles para la movilidad.
Para más información, descargá la app o visitá su sitio web: www.tripwip.app. También podés seguir su cuenta de Instagram @tripwip.app.