Contenido creado por Aníbal Falco

Noticias
Cargando competencia

Tras la movida de Tesla, Ford baja el precio de SUV eléctrico Mustang Mach-E

El presidente ejecutivo, Jim Farley, dijo que habrá también un aumento en la producción que “acortará el tiempo de espera de los clientes”.

30.01.2023 14:42

Lectura: 3'

2023-01-30T14:42:00-03:00
Compartir en

Ford Motor resolvió este lunes una baja de precio de su SUV eléctrico Mustang Mach-E, como respuesta a lo hecho por Tesla que hace algunas semanas atrás anunció una rebaja de hasta 20% en los precios de sus vehículos eléctricos a nivel mundial.

Según informó Reuters, el nuevo valor del SUV eléctrico Mustang Mach-E se ubicará en US$ 5.900 y la empresa anunció también que estaba aumentando “significativamente” la producción de ese modelo.

El presidente ejecutivo de Ford, Jim Farley, escribió en su cuenta de Twitter: “En Ford queremos que los vehículos eléctricos sean más accesibles, por lo que estamos aumentando la producción de Mustnag Mach E y reduciendo los precios en toda la línea Mach-E. El escalado acortará los tiempos de espera de los clientes. Y con una mayor producción, estamos reduciendo costos, los que nos permite compartir estos ahorros con los clientes”.

Ford ya había planeado aumentar la producción de Mach-E este año a 130,000 vehículos de 78,000 en 2022, y dijo en noviembre que estaba acelerando la producción de Mustang Mach-E y apuntando a una tasa de producción anual global de 270,000 para fines de 2023. Ford construye el Mach -E en México y China.

Según comunicaron desde la compañía, se encuentran bajando los precios hasta en un 8% en varias versiones del Mach-E. Además, informaron que también están bajando el precio de la batería de autonomía extendida y en ese caso la rebaja sería aproximadamente de un 19%. Los modelos de menor precio también modificarán sus precios, con recortes de entre 600 y 900 dólares.

"Ford acaba de reducir los precios de los vehículos eléctricos Mustang en respuesta a la reducción de precios de Tesla. La mini guerra de precios está a punto de comenzar con los vehículos eléctricos en los EE. UU. con el disparo de Tesla en los recortes de precios", dijo Dan Ives, analista de Wedbush Securities, en Twitter.


Te puede interesar Tesla se dispara en bolsa y cierra su mejor semana desde 2013


Comentarios: 49
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 5
  1 2 3 4 5  Siguiente »


24/02/2025 08:31:45
Los bus tienen recorridos con etapas y con tiempos marcados , si se atrasan los suspenden , los apretan por los tiempos marcados, hay más d una cosa que revisar en estos temas no es tan simple como echarle la culpa al chofer
Continúa
0 0 0
Sumo66 - 23/02/2025 11:32:14
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
BEKA2 - 23/02/2025 08:28:14
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
NUBAR_NAVADIAN - 22/02/2025 21:56:03
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
22/02/2025 12:23:14
Ritero lo que dije, los equipos son del primer mundo. Ahora, si los RRHH son del tercero y no saben, o no observan su correcto funcionamiento es otra cosa.- Poné a alguno del gremio (que sólo reclaman) delante de la central de monitoreo, y decile que se encarguen de su puesta en funcionamiento, a ver que pasa. Veamos que previenen.-
Continúa
+5 -1 4
22/02/2025 11:03:07
@COYOTE12 Que van a ser del primer mundo jajajaja... Para empezar para ser del primer mundo deberían funcionar correctamente, cosa que no está sucediendo. Suelo ver videos de otros países de gente que hace turismo a pie y en moto, y las barreras se bajan con el tren a pocos segundos de pasar y se suben con el tren a 10 metros (lo vi en Tokio, pasaba el tren y cuando el último vagón pasaba la calle la barrera subía al toque) La electrónica para manejar eso es básica. Acá se nos vendió que se instaló una central de monitoreo, se ve que era humo, porque no estaría sirviendo para mucho.
Continúa
+3 -2 1
22/02/2025 10:19:52
Lobo 15 si, eso si empeza a rezar desde ya. Y mucho.
Continúa
+4 -1 3
22/02/2025 10:18:11
Hace 40 años que viven de arriba mamando del estado sin hacer nada ahora por la estupidez y negligencia de unos imbeciles se suben al carro
Continúa
+13 -2 11
22/02/2025 09:23:22
La barrera estubo baja media hora,si fuera el chófer,me recuesto y espero a que lo vengan a solucionar,el pasajero que espere,sino que se baje y siga caminando,o llame al mtop para que solucionen la situación, yo no cruzo,total te corres a la sombra y una siesta no viene mal
Continúa
+9 -1 8
22/02/2025 08:37:13
Sindicalistas retrógrados: La única verdad es que se instaló un tren y señalizaciones del primer mundo y nuestra cabeza (de termo) es del tercer mundo. Nosotros no respetamos nada y para empeorar la cosa, estamos convencidos de que los vivos somos nosotros. Si hay algo que debería desaparecer es el sindicato del ferrocarril. Cuando declaraon a sus funcionarios excedentarios, los dirigentes sindicales siguieron firmes en su lugar. Trenes no había, pero sindicato si. Reitero por enésima vez, el Uruguay es una papa.-
Continúa
+25 -7 18

  1 2 3 4 5  Siguiente »