Contenido creado por Florencia Blengio

Empresas
GUARDIANES DEL PLANETA

RRrrrRRrr, un proyecto que vela por la salud del medio ambiente

El proyecto RRrrrRRrr se empezó a desarrollar en el 2020 en el colegio Juan Salvador Gaviota con el objetivo de sumar a la Educación Ambiental la importancia del reciclaje. La iniciativa exhibe la pertinencia de clasificar los residuos que generamos para revalorizarlos, reutilizarlos y, por lo tanto, reducir la basura que enviamos al vertedero.

17.05.2021 08:07

Lectura: 4'

2021-05-17T08:07:00-03:00
Compartir en

Se trata de un proyecto de recuperación de envases plásticos usados, limpios y reducidos en volumen. Bajo estas premisas, los niños separan en sus casas los plásticos para reciclar, entre ellos: botellas, bolsas, envases, redes de plástico, entre otros, y los llevan al colegio una vez por semana.

Además, en el colegio también se recuperan plásticos (se depositan en "come-plásticos" diseñados por ellos) y una vez por mes son trasladados a la empresa recicladora URUPLAC; y luego de un proceso de transformación vuelven al colegio en forma de placas de madera plástica con las que se crean equipamientos necesarios, tales como: contenedores, cajones, bancos, macetas y una compostera con la que reciclan los restos orgánicos generados en la escuela; haciendo compost para abonar la huerta. De esta forma, los niños vivencian todo el ciclo de su esfuerzo recolector.

Saber aprovechar las oportunidades

"La debilidad de la pandemia la dimos vuelta a oportunidad. Las personas están más tiempo en sus casas, limpiando y desinfectando más que antes, comprobando la cantidad de basura que se genera en un hogar y concientizando que si la separamos por materiales la podemos reutilizar, dejar de desperdiciar, ahorrar e impactar en el cuidado del medio ambiente. También rechazamos la compra de plásticos de un solo uso, reducimos embalajes y atendemos al ciclo de vida cerrado de los productos que compramos. Es un aprendizaje nuevo, el de incorporar hábitos compatibles con el respeto a la naturaleza, el que los niños aprenden jugando y transmiten a su entorno familiar, posibilitando así el cambio comportamental que estamos necesitando" dijo Gabriela Gimeno, gestora cultural, a Montevideo Portal.

Reciclemos juntos

"URUPLAC es la empresa recicladora que fabrica la placas con el plástico reciclado, que están normalizadas en la medida de 1,22 x 2,44 metros y con un espesor de 1,5 cm. Podemos cortarlas fácilmente, lijarlas y usarlas, de múltiples maneras, con estructura de madera o de hierro, aluminio, entre otros. NATURPLUS es una empresa recicladora de neumáticos fuera de uso, que ganó el premio Uruguay Circular en el 2020 en la categoría PymE; es nuestra aliada estratégica para el traslado de los plásticos. De futuro haremos pavimentos y membranas asfálticas con los diferentes granulados del caucho que obtiene", dijo.

Tendencia: ser guardianes del planeta

"La sustentabilidad es un tema global, hace tiempo que los países desarrollados avanzaron y lograron comunidades participativas y comprometidas con el impacto que provoca la forma lineal de producción y consumo. Éstos reciclan porcentajes altísimos de sus residuos porque clasifican en origen, porque se educan con ese hábito. Aquí hay una tendencia a repensar estos temas, a ser compradores conscientes, hay un auge del protagonismo de la gente, que se siente parte de la solución. En nuestro caso ha habido muchas campañas, de la Intendencia de Montevideo y Canelones, sobre todo, que han desplegado estrategias para gestionar mejor los residuos domiciliarios, un gran y costoso problema. Como gestora cultural me interesa aportar valores y fomentar actitudes respetuosas entre las personas y de éstas con su entorno", dijo.

"El proyecto RRrrrRRrr suma erres y convoca a los niños que se sientan guardianes del planeta a replicar esta experiencia en sus escuelas. A aliarlos en una red virtual para aprender jugando en un proceso continuo de aprendizaje ambiental; ojalá podamos concretar un encuentro presencial, una gran fiesta para el reconocimiento de los guardianes, cuando terminemos con esta pandemia" dijo.

Lo que se viene

"El ministerio de Ambiente está por lanzar un Plan Nacional de Gestión de residuos, para agosto de este año y que pretende tener operativo en todo el país en el 2025. Estoy participando en una ronda de talleres organizada por ellos para ir recogiendo las experiencias públicas y privadas que se vienen desarrollando hace años. Hay mucho trabajo por hacer, por eso digo que el lema de las 3 ERRES quedó corto", concluyó.

#Reciclemos juntos

#Revaloricemos nuestros residuos

#Resignifiquemos nuestros hábitos

#Respetemos la naturaleza

Por más información comunicarse a: guardianesdelplaneta.uy@gmail.com