Los dos smartphones se destacan por la calidad de las cámaras, la resistencia del dispositivo y el rendimiento de la batería.

Desde que llegó a Uruguay la familia moto g en 2022 se ha posicionado como una serie con modelos que presentan una buena relación calidad-precio, y estos dos nuevos smartphones no son la excepción. Tanto el g35 como el g75 tienen similitudes relacionadas con la resistencia del dispositivo, el rendimiento de la batería y la calidad de las cámaras.
Desde que abrimos los packaging, libres de plástico, vemos cómodos detalles como que ambos vienen con las fundas protectoras puestas, acompañados de los correspondientes cargadores.
Los encendemos y podemos ver sus pantallas, ambas de 6,7 pulgadas, con colores nítidos y brillantes, incluso en condiciones de poca luz. Además, al no tener prácticamente bordes, permiten una inmersión mayor.
Probamos apagar la iluminación y se sigue viendo bien. A su vez, cuentan con herramientas que incorporan inteligencia artificial para su edición, opción de lectura de códigos QR y más. Además, gracias a su brillo máximo de 1000 nits se garantiza una gran visibilidad incluso cuando están bajo la luz del sol que pega directo en la pantalla.

Algo que también se nota a simple vista es que la cámara del g75 es triple, mientras que la del g35 es doble. Ambos cuentan con una cámara principal de 50MP y un lente gran angular de 8MP, pero el g75 suma también una cámara macro de 8 MP.
Si bien los dos dispositivos funcionan de manera ágil, el g75 se destaca ya que es el primero que incorpora el procesador Snapdragon 6 Gen 3, que es incluso hasta un 30% más rápido que el de generación dos.














La resistencia es otra de las grandes características. El g35 es resistente al agua, pero el g75 es impermeable con certificación militar (MIL-STD-810H) y protección IP682. Esto implicó, por ejemplo, que durante las pruebas de testeo se comprobó que resiste la inmersión en hasta 1,5 metros de agua dulce durante un máximo de 30 minutos. A su vez, el moto g75 tiene protección contra la inmersión en polvo. Incluso, incorpora la tecnología Water Touch para que los usuarios puedan acceder fácilmente a su teléfono después de nadar o durante una tormenta, sin preocuparse por el contacto con el agua.
En cuanto a sonido ambos vienen equipados con altavoces estéreo y soporte Dolby Atmos. Probamos reproducir videos en distintas plataformas y se escucha con claridad, limpios de ruidos y sin interrupciones.
La batería de ambos, de 5000 mAh, resiste videollamadas, actividad constante y se mantiene todo el día sin necesidad de una nueva carga. Una vez enchufados, en unos 20 minutos llegan a la mitad.

A su vez, ambos cuentan con el software exclusivo de Motorola que ayuda a los usuarios a aumentar la productividad, para que puedan gestionar mejor lo que más les importa. Smart Connect permite a los consumidores sacar el máximo provecho de su smartphone, tablet, televisión y PC con Windows. Con él, pueden compartir archivos e imágenes entre los tres dispositivos o utilizar su pantalla grande para amplificar lo que estén haciendo en su teléfono.
Ambos equipos se pueden encontrar a través de la web en www.motorola.com.uy, en el flagship ubicado en avenida 18 de Julio 951, esquina Rio Branco y en los principales retailers del país.
El moto g35 se puede encontrar en color naranja, verde y gris por un precio de 229 dólares. Por su parte el moto g75 está disponible en azul y gris a 329 dólares.
Moto g35 | Moto g75 | |
Pantalla | 6,7 pulgadas Full HD+ | 6,7 pulgadas Full HD+ |
Almacenamiento | 128 GB | 128 GB |
Batería | 5000 mAh | 5000 mAh |
Cámara principal | 50 MP | 50 MP |
Cámara gran angular | 8 MP | 8 MP |
Cámara macro | 8 MP | |
Memoria | 4 gb de RAM | 4 gb de RAM |
Procesador | Unisoc T760 | Snapdragon 6 Gen 3 |
Peso | 191 gramos | 195 gramos |
Resistencia al agua | Resistente al agua | Impermeable |
Colores | Naranja, verde y gris | Azul y gris |