Contenido creado por Valentina Rodriguez

Empresas
Vale la pena

Premio Alsea otorga $150 mil dólares a proyectos de investigación en seguridad alimentaria

Se trata de la cuarta edición y Uruguay es uno de los países que puede participar. Hay tiempo para postularse hasta el 27 de junio.

27.03.2025 16:47

Lectura: 3'

2025-03-27T16:47:00-03:00
Compartir en

Fundación Alsea, A.C. con apoyo de World Vision, anunció por cuarto año consecutivo la convocatoria para el Premio Alsea edición 2025, con el objetivo de fomentar e impulsar proyectos de investigación innovadores en materia de seguridad alimentaria y/o nutrición.  

La convocatoria estará abierta del 17 de marzo hasta el 27 de junio de este año e invita a académicos, investigadores y equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay a presentar proyectos originales o en desarrollo en áreas relacionadas con estos temas.  

El proyecto ganador recibirá un premio de 150.000 dólares para su financiamiento. Este monto deberá administrarse equitativamente: el 50% (75.000 dólares) se destinará a cubrir costos de personal y difusión de resultados, mientras que el otro 50% será destinado a la ejecución de la iniciativa, que deberá estar en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ODS), principalmente al ODS2 Hambre Cero. 

“En sus primeras tres ediciones, el Premio Alsea ha sido todo un éxito, al captar un gran interés por parte de la comunidad científica, reflejado en la postulación de más de 195 proyectos. Estas iniciativas han abordado temas clave como la utilización y?el aprovechamiento de alimentos,?la educación en alimentación, y la gestión de la seguridad alimentaria, contribuyendo así al desarrollo de políticas públicas en el sector”, señaló Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C. 

“En World Vision estamos convencidos de que la investigación juega un rol clave en la construcción de sistemas de salud que garanticen la seguridad alimentaria de poblaciones vulnerables, especialmente en la infancia, una etapa crucial para el desarrollo. Ser parte de iniciativas como el Premio Alsea representa una oportunidad clave para contribuir a la lucha contra el hambre y la desnutrición, asegurando que niños y niñas crezcan con la nutrición y el bienestar necesarios para un futuro saludable”, afirmó Mario Valdez, director nacional de World Vision México.  

Los proyectos presentados serán evaluados por el Comité Científico de Evaluación, integrado por académicos expertos en la materia de México, Colombia, Argentina y España, todos con amplia experiencia en la investigación sobre el tema.  

Quienes deseen participar en la cuarta edición del Premio Alsea, pueden registrarse y consultar las bases en el siguiente sitio: https://premioalsea.com/ 



Comentarios: 2
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


Cah98 - 08/11/2024 15:06:27
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
08/11/2024 12:59:15
Excelente gracias
Continúa
+4 0 4