Contenido creado por Valentina Rodriguez

Empresas
Contemporáneo y de vanguardia

Los ojos del mundo en Uruguay: así fue la feria internacional “Este Arte” en José Ignacio

El evento se consolidó como referente cultural en América Latina. Reunió a artistas, coleccionistas y galerías a nivel global.

08.01.2025 15:24

Lectura: 2'

2025-01-08T15:24:00-03:00
Compartir en

La 11ª edición de Este Arte, la feria internacional de arte contemporáneo más destacada de Uruguay se celebró en enero de 2025 en José Ignacio, reuniendo a artistas, galerías y coleccionistas de todo el mundo.

Este evento, que se consolidó como un referente cultural en América Latina, se destacó por su celebración de la diversidad y la innovación en el arte contemporáneo y posicionó a Uruguay como un punto clave en el panorama artístico global.

Foto: cedida a Montevideo Portal

Foto: cedida a Montevideo Portal

Más de 5.000 personas visitaron la feria que culminó con la entrega del Premio Mirabaud al mejor stand, otorgado por la vicepresidenta de Uruguay Beatriz Argimón. La ganadora de este reconocimiento fue Galería del Paseo. Este premio reconoció la independencia, el compromiso y la responsabilidad en la presentación de los espacios. Con más de 25 años de trayectoria en Uruguay, la Galería del Paseo se destacó por su apuesta por el gesto mínimo y su distintiva presentación.

El evento contó con la presencia de los principales coleccionistas de arte y figuras de la farándula rioplatense, como Laetitia D'Arenberg, Alan Faena y Amalia Amoedo, entre otros.

Foto: cedida a Montevideo Portal

Foto: cedida a Montevideo Portal

Además, se registraron importantes ventas que sellaron el éxito comercial de la feria. Todo esto fue posible gracias al apoyo de dos main sponsors: Planet Partners, Mirabaud y Theodora AI. Este Arte 2025 ofreció una oportunidad única para descubrir las tendencias más vanguardistas del arte contemporáneo, establecer conexiones significativas y reflexionar sobre el futuro del sector.

Con una curaduría de primer nivel y un entorno excepcional en José Ignacio, la feria se posicionó como el evento cultural más relevante del año.