El gran protagonista de los últimos días en el mercado de autos eléctricos de alta gama de Uruguay es el Hyundai Ioniq 5. El primer modelo de la marca surcoreana diseñado sobre la Plataforma Modular Global Eléctrica (E-GMP) que sorprende con un diseño innovador, tecnología avanzada y compromiso con la sostenibilidad.
Disruptivo y futurista, el Ioniq 5 combina una estética minimalista con influencia “retro” de los años ochenta y tecnología de la más avanzada. Cada detalle fue diseñado para capturar la esencia de la innovación eléctrica. Cuenta con manijas de puerta automáticas que, en los modelos Limited, se despliegan solas por proximidad, y un interior que redefine el espacio habitable y el confort. Todo esto le valió el premio World Car Design of the Year.
El interior del Ioniq 5 es amplio, confortable y se destaca por su maletero excepcional con una capacidad de 527 litros. Además, los asientos tienen la versatilidad de plegarse en una configuración 60:40, permitiendo obtener un espacio de casi 1.600 litros, lo que resulta más que suficiente para escapadas de fin de semana o para transportar objetos voluminosos.

Foto: cedida a Montevideo Portal
Equipado con una asombrosa variedad de tecnología inteligente, el Ioniq 5 está listo para llevarte más lejos, con una carga más rápida y un estilo más elegante. Cuenta con un tiempo de carga de 10% a 80% en 18 minutos para cargadores de 350 kW y de 10% a 80% en 36 minutos para puestos de carga de 150 kW.
El compromiso con la sostenibilidad y la máxima eficiencia energética son la esencia de este eléctrico que redefine el concepto de rendimiento ecológico, con nuevos estándares de eficiencia. Cuenta con hasta 450 kilómetros de autonomía con una sola carga y lleva el concepto de sostenibilidad hasta el mínimo detalle: utiliza materiales ecológicos y reciclados en su interior.
Parte de la tapicería interior está realizada con botellas de plástico recicladas y otra incluye componentes ecológicos extraídos del maíz y la caña de azúcar. El cuero empleado en el interior se tiñe utilizando aceite de lino. Las puertas y los revestimientos están pintados con pigmentos ecológicos que incluyen aceites extraídos de plantas como flores de vid y maíz.

Foto: cedida a Montevideo Portal
A nivel mecánico cuenta con una potencia de 225 hp (168 kW) y torque máximo de 350 Nm en las versiones Safe y 2WD, con una potencia de 301 hp (225 kW) y torque máximo de 608 Nm en la versión Limited AWD.
Máxima protección para todos
La seguridad es otro componente clave en este modelo de Hyundai ya que garantiza tranquilidad y protección en cada viaje para todos los ocupantes del vehículo. El Ioniq 5 incorpora tecnologías de seguridad avanzadas e innovadoras que superan a las de sus competidores, posicionándose como un referente en el segmento de vehículos eléctricos.
Está equipado con el sistema Hyundai SmartSense que incluye características como asistencia de conducción en carretera (HDA 2), frenado autónomo de emergencia (FCA) con detección de peatones y ciclistas, asistencia para evitar colisiones en puntos ciegos (BCA) y control de crucero inteligente (SCC) con parada y arranque automático. Estas tecnologías han sido rigurosamente probadas y certificadas por organizaciones de seguridad automotriz de renombre, obteniendo calificaciones máximas en pruebas de choque y seguridad.

Foto: cedida a Montevideo Portal
El Ioniq 5 viene equipado con una pantalla digital de 12,3 pulgadas con toda la información necesaria sobre la conducción, con un innovador cuadro de instrumentos personalizable. Cuenta con una segunda pantalla también de 12 pulgadas para infoentretenimiento.
De la mano de Fidocar, el Ioniq 5 cuenta con cinco años de garantía con kilometraje ilimitado mientras que la batería cuenta con una garantía de ocho años o 160.000 kilómetros. El precio del vehículo es de 49.990 dólares para su versión Safe y de 59.990 dólares en su versión Limited.
Por más información se puede visitar la web oficial de Hyundai Fidocar así como también sus salones de venta y de concesionarios presentes en todo el país.