Contenido creado por María Noel Dominguez

Economia
En busca de consenso

Grupos de acreedores de Argentina suman apoyo y piden solución consensuada

Los tres principales grupos de acreedores privados de Argentina aseguraron ehaber sumado apoyos a su contraoferta de canje y pidieron al Gobierno de Alberto Fernández llegar a una resolución consensuada para reestructurar bonos de ley extranjera por 66.238 millones de dólares.

28.07.2020 08:51

Lectura: 3'

2020-07-28T08:51:00-03:00
Compartir en

El Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Tenedores de Bonos de Canje enviaron una carta al ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, en la que presentan un grupo de apoyo integrado por treinta grandes inversores institucionales.

Los tres grupos de acreedores afirmaron que estas firmas, mayormente fondos de inversión y cuyos nombres figuran en la misiva, más otros acreedores no identificados respaldan la contraoferta conjunta de canje que presentaron al Gobierno argentino el pasado 20 de julio.

En la carta, aseguran que las treinta firmas identificadas poseen el 32 % de los bonos argentinos emitidos con los canjes de 2005 y 2010 y el 36 % de los bonos emitidos desde 2016 y que forman parte del conjunto de títulos que Argentina pretende reestructurar.

Según la misiva, si a estos acreedores se les suman otros que han comprometido su apoyo a la contrapropuesta conjunta pero que "no pueden ser nombrados por razones institucionales", los que apoyan la contraoferta representan el 60 % de los bonos 2005-2010 y el 51 % de los bonos emitidos desde 2016.

El mensaje enviado a Guzmán resalta que estos acreedores incluyen a algunos de los mayores inversores en Argentina, "que han comprometido una inversión extranjera directa muy importante en el país".

Resolución consensuada

En un comunicado que acompaña la carta, los tres principales grupos de acreedores aseguraron que, junto a otros varios inversores, están "trabajando de manera constructiva con las autoridades para llegar a una resolución consensuada" para un acuerdo que cuente con el apoyo de una mayoría de acreedores.

"Confiamos en que una resolución consensuada proporcionará un camino hacia una inversión aún mayor y más sostenida en los sectores de crecimiento de Argentina, incluidos los agronegocios, la energía, la minería, la infraestructura y la tecnología de la información", sostuvieron.

En su contraoferta, los grupos exigen mayores cupones de interés, menor plazo de gracia y ciertas cláusulas legales para los nuevos bonos.

En términos económicos, la contraoferta de los comités fue valorada por analistas del mercado y firmas de inversión en unos 56,5 dólares por cada 100 dólares de deuda a canjear en promedio, acercándose bastante a lo ofrecido por Argentina, cuya última oferta con mejoras fue valorada en unos 53 dólares.

El pasado sábado, el Gobierno argentino rechazó la contrapropuesta de los acreedores en términos económicos, aunque se mostró dispuesto a analizar aspectos legales de su oferta vigente, cuyo plazo de adhesión vence el 4 de agosto.

Con información de EFE



Comentarios: 31
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 4
  1 2 3 4  Siguiente »


19/02/2025 09:00:13
Habrá que aguantar 5 años de pelotudecess como ésta, feminismos con olor a naftalina, travestis trasnochados, LGTBJQKLMNSX Y MAS; en fin, que se arreglen como puedan.
Continúa
+6 0 6
18/02/2025 19:35:21
Veredas, podas, limpieza, transporte, gente en situación de calle, ruido de boliches: cero acción en la gestión de Pïsani. Lo del feminismo gestual, vacío es un pianta-votos. Menos mal que no recibió apoyo para candidaturas.
Continúa
+10 0 10
18/02/2025 18:53:30
Si el frente empieza con estas " cositas" pierde con cualquier " milei uruguayo " no empiecen con la secretaría de los -----, la casa de las lesbianas, la oficina de los no binarios, el despacho de los travas, con sus directos, sub directores , asesores, pq los q no somos fanáticos ni hinchas, los comunes de a pie no militantes NO LO VAMOS A BANCAR, y les cuento QUE PRECISAN DE NOSOTROS PARA GANAR, si empiezan con estas pelotudecces PERDEMOS HASTA CON
O J E D A !!!
Continúa
+16 0 16
18/02/2025 15:57:06
Otro indicio claro que el feminismo es revancha y reacción, como están las balconeras católicas (que también son una gansada) ellas tienen que retrucar con sus propias balconeras, y la administración municipal presente para bancar el berrinche.
Continúa
+20 0 20
18/02/2025 15:20:24
Bien Salle!!!!
Continúa
+12 0 12
18/02/2025 14:46:59
¡Qué lindas! Le voy a llevar una a la patrona, se va a quedar contenta. Igual no me salvo de barrer el patio, lavar los platos y colgar la ropa.
Continúa
+16 0 16
STPAULI - 18/02/2025 14:32:42
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-12
18/02/2025 14:24:21
BULL DOG.....PERO EL QUE NO MUERDE....!!!....
Aprovechen promo de 2x1 $120 con una máquina de afeitar de obsequio....!!!....
JUAAASSSSSSS...!!!....
Me río por no llorar....o lloro de risa...??!!....
Continúa
+16 0 16
18/02/2025 14:15:37
`El feminismo es la llave`, dice una de las donas en la nota. Me pregunto que diria Freud de esa analogia... jejeje
Continúa
+21 0 21
18/02/2025 14:14:27
Shampoo, jabón y desodorante!!! Se termina de una!!! jajaja
Continúa
+25 0 25

  1 2 3 4  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR