Contenido creado por Inés Nogueiras

Noticias
Sin fronteras

Fundación Alejandra Forlán

El 16 de febrero en el Hotel Radisson, se llevó a cabo un encuentro entre Alejandra Forlán y el Vicepresiendete de Ecuador, Lenín Moreno.

24.02.2012 13:44

Lectura: 2'

2012-02-24T13:44:00-03:00
Compartir en

En esta reunión se acordó un apoyo mutuo entre la Fundación Alejandra Forlán y las campañas desarrolladas por la vicepresidencia de Ecuador, buscando la mejora de accesibilidad para todas las personas con discapacidad.

Se busca concientizar a la sociedad y el Estado la importancia de la accesibilidad en los lugares públicos.

Moreno contó la experiencia que están llevando adelante en Ecuador con la Misión Solidaria "Manuela Espejo" y la "Misión Joaquín Gallegos Lara".

"La Misión Solidaria Manuela Espejo es un estudio bio psico social clínico genético para estudiar y registrar georeferencialmente a todas las personas con discapacidad a escala nacional. Por su parte el programa Joaquín Gallegos Lara nace luego de que la Misión Manuela Espejo detectó los casos más críticos de personas con discapacidad física o intelectual severa que viven en un entorno de pobreza.

(fuente web vicepresidencia ecuador)

"Con equipos multidisciplinarios de médicos, psicopedagogos y trabajadores sociales, "Joaquín Gallegos Lara" visita los casos con discapacidad severa o multidiscapacidad identificados por "Manuela Espejo", para registrar a un familiar cuidador o persona que se haga cargo de sus cuidados."
(fuente Misión Joaquín Gallegos Lara).

En nuestro país, la Fundación Alejandra Forlán - inaugurada el 24 de marzo del 2009- trabaja para cumplir tres objetivos fundamentales: contribuir a reducir los siniestros de tránsito en Uruguay, generar instancias de apoyo para las personas que los sufren y promover los derechos de las personas con discapacidad.

Para llevar a cabo estos objetivos, la Fundación realiza diferentes campañas de comunicación y acciones específicas de concientización social.