Contenido creado por Valentina Rodriguez

Empresas
Priorizar la salud

En el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, ANDA ayuda a sus socias

En esta fecha la institución reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliadas a través de charlas informativas con sus ginecólogas.

26.03.2025 11:19

Lectura: 3'

2025-03-26T11:19:00-03:00
Compartir en

En el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, que se celebra cada 26 de marzo, ANDA refuerza su compromiso con la salud de las mujeres uruguayas, promoviendo el cuidado integral y la prevención temprana de esta enfermedad. 

En una charla con afiliadas las ginecólogas de ANDA, las doctoras Andrea Scornajenghi y Daniella Colella, hicieron énfasis en la importancia de realizarse los controles ginecológicos. “Nos encontramos ante una enfermedad prevenible y curable, si se detecta en una fase temprana y es debidamente tratada”, dijo Scornajenghi. 

“La información es clave en la salud en general. Por lo tanto, es de gran importancia informar sobre la realización de los estudios del Papanicolaou y el test del Virus del Papiloma Humano (VPH), así como promover la vacunación tanto en mujeres como en hombres”, afirmó Colella. 

Es fundamental destacar la importancia de realizarse el test del VPH y del Papanicolaou como herramientas clave en la lucha contra el cáncer de cuello uterino. Tradicionalmente, el Papanicolaou (PAP) ha sido la prueba estándar para identificar cambios precancerosos en las células cervicales. 

Sin embargo, recientemente se incorporó el test de VPH, lo que mejora significativamente las estrategias de detección. Este test busca la presencia de tipos de VPH de alto riesgo que pueden causar cáncer de cuello uterino, y permite identificar a las mujeres con mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad. 

Foto: cedida a Montevideo Portal

Foto: cedida a Montevideo Portal

En Uruguay, el Ministerio de Salud Pública actualizó las recomendaciones para la detección precoz del cáncer de cuello uterino. Para mujeres de 25 a 29 años sin vacunación contra el VPH, se recomienda realizar el PAP cada tres años. A partir de los 30 años, independientemente del estado vacunal, se sugiere el test de VPH cada cinco años.

Según la reglamentación vigente, las trabajadoras del sector privado y las funcionarias públicas en Uruguay tienen derecho a un día al año de licencia especial con goce de sueldo para realizarse el test de VPH, el PAP u otros exámenes recomendados para la detección de cáncer de mama y cervical. 

ANDA, como asociación civil sin fines de lucro, reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus afiliadas ofreciendo servicios médicos de alta calidad, que incluyen la realización del test de VPH y el PAP. Con más de 90 años de trayectoria y una amplia red de sucursales y policlínicos en todo el país, ANDA continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de los más de 245.000 afiliados y sus familias.

En este Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, ANDA invita a todas las mujeres a priorizar su salud, informarse y aprovechar las herramientas de prevención disponibles. La detección temprana es clave para reducir la incidencia y mortalidad de esta enfermedad. 



Comentarios: 3
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


18/02/2025 09:38:05
El Bananero ha estado ahí desde el primer año y sigue :P
Continúa
0 0 0
15/02/2025 16:22:55
@CAH98 La mayoría de las cosas que escribiste son mentiras y/o burradas, y tu conclusión es una declaración de nulidad mental.
Youtube es por lejos la mejor plataforma, tiene absolutamente todo lo bueno, desde clases universitarias, pasando por medicina en todas las especialidades, todas las variantes de la ingeniería, electrónica, etc., humor, viajes, entretenimiento, música, belleza, arte, deportes (los dos últimos JJOO se dieron en directo por ahí, por citar solo un ejemplo). Es el mejor medio de la historia humana.
Continúa
+8 -3 5
Cah98 - 15/02/2025 06:36:14
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR