Contenido creado por Cecilia Presa

Empresas
No hay química

Empresa de industria química Isusa anunció “reestructura” para ajustar “costos laborales”

La compañía asegura que “en los últimos años los salarios han crecido a un ritmo superior respecto de la competencia”.

05.02.2025 13:37

Lectura: 2'

2025-02-05T13:37:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La empresa de fertilizantes y productos químicos Industria Sulfúrica S.A., conocida como Isusa, atraviesa un proceso de “reestructura” y de “ajuste” económico, de acuerdo con un documento enviado por sus directivos al Banco Central (BCU) al que accedió Montevideo Portal.

“En el marco de nuestra gestión de riesgo y planificación estratégica, estamos iniciando un proceso de reestructura para revisar y ajustar nuestros costos laborales”, se lee en la misiva dirigida a la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central.

La compañía, cuya planta se ubica en Ciudad del Plata, San José, plantea que “en los últimos años los salarios han crecido a un ritmo superior respecto de la competencia, lo que ha generado pérdida de competitividad” para su negocio.

Entonces, explica que el proceso de reestructuración “forma parte de la estrategia para mejorar la competitividad” de la empresa en el mercado. “Estamos comprometidos en encontrar una solución que sea justa y equitativa para todas las partes”, suma.

Por último, el mensaje deja “constancia” de que “lo expuesto anteriormente no afectará el nivel de productos y servicios” que ofrecen a sus clientes, así como “el cumplimiento estricto” de sus obligaciones.

“En la medida que estas gestiones vayan concluyendo, la empresa informará oportunamente al mercado de valores”, completa.

No es la primera vez que Isusa atraviesa una reestructura. De acuerdo con un reporte de la calificadora Moody’s Local para el BCU, “en 2019 Isusa implementó una reestructuración operativa que le permitió ganar eficiencia en su estructura de costos, mejorar sus márgenes de rentabilidad y recuperar competitividad”.

Esto lleva a que el último reporte de Moody’s, de fecha 18 de abril de 2024, le de a la empresa una calificación “estable” tanto para el emisor de moneda local como en moneda extranjera, así como en obligaciones negociables y acciones.

La noticia de la reestructura de Isusa aparece días después de que la empresa japonesa de autopartes que tenía dos plantas en Uruguay, Yazaki, anunciara el cierre definitivo de sus operaciones en el país, lo que generará la pérdida de más de 1.000 puestos de empleo en Canelones y Colonia.

Montevideo Portal



Comentarios: 4
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


10/07/2020 11:41:26
Conclusión, gracias a las medidas nos engripamos menos y se venden menos antigripales. Todo lo demás está peor y está trayendo y traerá males mucho peores. Pero a la masa social no le importa todo lo demás, sólo importa que el covid no despegue y que el mundo hable de uruguay como un paraíso sanitario.
Continúa
+1 0 1
09/07/2020 08:20:47
Te puedo decir que los anti gripales y jarabes en uruguay han bajado un 70 % con respecto al año pasado .tengo farmacia y lo digo con propiedad.
Continúa
+5 0 5
07/07/2020 11:03:56
Es lo que pasa en mi caso cuando empezó todo esta falsa de covit 19 compré dos cajitas de antigripal porque estaba con gripe y con un sola me curé como siempre y la otra todavía esta guardada ya que no la hemos usados con tantos preventivos que hay, la pequeña no iba a la escuela y era la que traía la gripe y después de unos días todos en casa somos 5 grandes y hasta ahora nadie ha tenido ningún síntoma de gripe y esto sigue así pasamos desapercibidos con las gripes estacionales, falta terminar el invierno pero igual las cifras son distintas a otros años.
Continúa
+12 -3 9
SaintSSaintS
SaintS
Sólo la nueva planta de UPM consume a diario 20 veces más agua que Montevideo. El riego para la soja otras 20 y el arroz consume 10 veces más . OSE pierde el 50% de lo que saca en caños rotos, sumale eucaliptus,Datacenter e hidrógeno verde. Es saqueo Comentar estado
07/07/2020 10:41:40
Que alguien le avise al Químico Farmacéutico que lo suyo no es el humor y que no se haga el piola con lo del surfeo. Respecto a lo de la nota en sí, es interesante.
Continúa
+29 -12 17