Contenido creado por María Noel Dominguez

Noticias
Contacto directo

El pago digital se afianza en la costa uruguaya y desplaza al efectivo

Crecen las transacciones sin billetes en Maldonado y Rocha. Veraneantes y comercios apuestan a la comodidad del celular

04.04.2025 12:21

Lectura: 2'

2025-04-04T12:21:00-03:00
Compartir en

La temporada de verano 2025 confirmó una tendencia que viene consolidándose: los pagos digitales ganan terreno en las playas uruguayas, desplazando cada vez más al efectivo. Comercios, paradores e incluso vendedores ambulantes apostaron por soluciones tecnológicas para agilizar las transacciones, mejorar la seguridad y adaptarse a los hábitos de consumo actuales.

En los departamentos de Maldonado y Rocha, la adopción de medios de cobro digitales registró un crecimiento notable. Un caso que ilustra esta transformación es el de Mercado Pago, cuya plataforma fue utilizada por un 80% más de comercios que en el verano anterior. Al mismo tiempo, la cantidad de personas que eligieron pagar con su celular aumentó un 38%, lo que refuerza la idea de que el consumidor actual prioriza la rapidez, la practicidad y la trazabilidad en sus compras.

Uno de los fenómenos más llamativos fue el de los vendedores de helados, que incorporaron cobros digitales en sus recorridas por la playa. Según datos de la plataforma, el volumen de ventas procesadas por estos trabajadores creció más de un 400% con respecto al verano anterior, y la cantidad de clientes únicos se multiplicó por más de tres.

También se registró un aumento de los pagos transfronterizos. Por primera vez, turistas argentinos pudieron abonar sus consumos con sus cuentas de origen utilizando códigos QR, lo que marca un avance hacia una integración regional de medios de pago.