FYIADV
Familiarizarse con el uso de una computadora y la navegación por internet, en un entorno y con una ciudadanía cada vez más digitalizada, resulta clave hoy día para no quedarse por fuera de acciones cotidianas como realizar un trámite en línea o postularse a un empleo.
Durante la pandemia, desde INEFOP, en alianza con Microsoft, comenzaron a dictar el curso online de Habilidades digitales para la empleabilidad como forma de interiorizarse con los programas y herramientas fundamentales para el trabajo. Allí se dieron cuenta de que había un gran interés de la población, pero muchas personas no podían acceder ya que necesitaban conocimientos previos más básicos.
A raíz de esto, en 2022 se creó Despegue Digital, una formación pensada para el primer acercamiento, desde el encendido de una computadora hasta la búsqueda de información en la web, creación de currículum, nociones del paquete Microsoft 365, riesgos y manejo de la identidad digital, entre otros puntos.
“Apunta a quienes realmente no tienen conocimientos previos en informática. Son 24 horas de clases presenciales, generalmente en instancias de dos horas, dos veces por semana, impartidas por dos docentes que brindan conocimientos técnicos y trabajan en el desarrollo de competencias transversales tales como resolución de problemas y trabajo en equipo, entre otras. Es una experiencia cuerpo a cuerpo, en la que cada participante tiene su computadora y puede realmente aprender y practicar”, explicó a Montevideo Portal Cristina Elhordoy, técnica en gestión de proyectos de la Unidad de Competencias Transversales de INEFOP.
![Entrega de certificados del curso Despegue Digital, año 2022. Foto: cedida a Montevideo Portal](https://imagenes.montevideo.com.uy/imgnoticias/202501/_W933_80/907960.jpg)
Entrega de certificados del curso Despegue Digital, año 2022. Foto: cedida a Montevideo Portal
“El contenido es amplio, desde lo elemental como el encendido, el uso del mouse, hasta crear carpetas, utilizar navegadores, crear su propio currículum. Trabajamos lo que tiene que ver con ciudadanía digital, que es muy importante para empezar a conocer elementos de seguridad, derechos y obligaciones”, agregó Elhordoy.
Despegue Digital se ofrece en todo el país sin costo para los participantes. Ya se han realizado instancias en los 19 departamentos. Por las propias características de quienes toman el curso, que no cuentan con acceso al entorno digital, muchas veces las personas llegan a la formación gracias a la difusión que realizan distintas organizaciones, intendencias y demás organismos con los que INEFOP genera alianzas. Por ejemplo, con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, se formó a mujeres rurales. También a los beneficiarios del programa socioeducativo “Accesos”, del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
“Es un perfil muy heterogéneo porque tenés desde jóvenes hasta personas mayores. Generalmente van a hacer usos distintos, pero está buenísimo porque todos pueden lograr distintos objetivos. Por ejemplo, ya no depender de un familiar para hacer un determinado trámite online”, comentó Elhordoy.
Yanina Moreira tiene 29 años y vive en Flores. Accedió al programa de empleo de Jornales Solidarios en la intendencia de este departamento, en convenio con INEFOP. Mientras realizaba esta labor, de cuatro meses, le comentaron la posibilidad de cursar Despegue Digital.
![Entrega de diplomas en Flores. Foto: cedida a Montevideo Portal](https://imagenes.montevideo.com.uy/imgnoticias/202501/_W933_80/907962.jpeg)
Entrega de diplomas en Flores. Foto: cedida a Montevideo Portal
“Hacía años que no tocaba una computadora, así que no me acordaba de casi nada. Aprendí a hacer capturas de pantalla, a armar mi propio currículum, a buscar en internet. La verdad es que me sirvió mucho. Además, estuvo bueno porque pudimos conocernos con muchos compañeros de trabajo que estaban en otras áreas”, dijo Moreira a Montevideo Portal.
“Yo era de las que menos conocimientos tenía, que no me acordaba, y la verdad es que me explicaron todo muy bien y lo bueno es que, si no entendía, buscaban la forma de decírmelo de otra manera o incluso otras personas del curso me ayudaban; había buen ambiente”, destacó Moreira.
Al finalizar la capacitación se otorga el certificado correspondiente que se obtiene con el 80% de la asistencia. Algunos de los participantes también encontraron motivación y se animaron a subir al siguiente nivel y seguir formándose en habilidades digitales.
“Me alegro por haberme animado a dar este paso, no haber tenido miedo a aprender cosas nuevas y me gustaría hacer otro curso, porque te permite aprender y tener más oportunidades para buscar trabajo. Además, la entrega de certificados permite tener otra visibilidad”, concluyó Moreira.
Para anotarse al curso de Despegue Digital hay que ingresar en la web del programa y llenar un formulario con los datos personales. También se puede hacer presencialmente en todas las oficinas de INEFOP del país o llamando al 8000 8764.
Exacto. Tengo dos hijos en liceo y es lo que vos decis. Por eso hace tiempo vengo preguntando en este foro esperando que algún multicolor que se llena la boca con "la transformación educativa" me explique las ventajas de los cambios y no he tenido éxito.
-1° se llama 7°
-pasan lista pero si faltás no pasa nada
-la calificación no es hasta el 12 sino hasta el 10...
Yo qué sé... ¡¡Que algún multicolor me lo explique por favor!! ¿O es otro "relato" con mucho humo de este gobierno?