Coursera, una de las principales plataformas de cursos MOOC (Massive Open Online Courses) a nivel mundial, brinda cursos en línea masivos, abiertos para todo público y autogestionados. “Esto quiere decir que la persona los puede realizar en cualquier momento y en cualquier horario, administrando sus tiempos de cursada”, explicó a Montevideo Portal Ignacio Fregossi, coordinador de Competencias Técnicas de INEFOP.
A través del programa INEFOP en Coursera se puede acceder a más de 13.000 cursos sin costo. La plataforma recoge cursos de distintas universidades del mundo y presenta un enorme catálogo de opciones. Se trata de formaciones autoadministradas que se completan en modalidad virtual con contenidos que tienen una fuerte carga audiovisual. “Para la aprobación de cursos se realizan pruebas que cada usuario va realizando autónomamente, evidenciando así la adquisición de los conocimientos de cada curso. Los materiales se encuentran disponibles las 24 horas del día y, en función de la dedicación que le quiera brindar a la plataforma, podrá ir completando los cursos”, apuntó Fregossi.
Para acceder a la oferta formativa se brinda una licencia con la que uno puede hacer todos los cursos de su interés y obtener los certificados correspondientes sin costo. Además de cursos individuales, hay otras opciones que surgen de esta alianza: especializaciones, certificaciones profesionales y programas de aprendizaje a medida para empresas.
Fregossi señaló que “las especializaciones son una serie de cursos relacionados que, si el usuario los va realizando en el orden sugerido por la plataforma, cuando finaliza ese paquete de una temática específica obtiene, además del certificado de cada curso, el certificado de la especialización”.
En tanto, “las certificaciones profesionales tienen una lógica bastante similar, pero con la particularidad de que son certificaciones que están avaladas por una empresa referente de la industria, por lo general vinculada al área de tecnología, como por ejemplo Google, IBM o Meta. Algunas de las opciones de certificación son de análisis de datos, gestión de proyectos y ciberseguridad, entre otros”, dijo.
Desde INEFOP se realiza un trabajo de orientación para ver cuál es la mejor herramienta para cada persona. “Algunas veces, por ejemplo, conviene comenzar un paso antes, como puede ser con Despegue digital, nuestro curso presencial y sin costo que ofrecemos en todo el país para dar los primeros pasos en informática y adquirir herramientas prácticas”, explicó Fregossi.

Imagen ilustrativa. Pexels
Por su parte, Héctor Daniel Vilela, particular que dio con el programa hace un año explorando las posibilidades de capacitación en la plataforma de INEFOP, dijo estar “muy conforme con los cursos, modalidades y el nivel impartido para los certificados profesionales” que eligió. Héctor dedica un promedio de una hora diaria a la plataforma “y algo más con prácticas y estudios extracurriculares para ganar más experiencia”. Realizó la capacitación en Ofimática, obtuvo el certificado en Gramática de Inglés y el certificado profesional en Análisis de Datos; actualmente, se encuentra realizando un certificado profesional en Ciencia de Datos, que pretende “finalizar en breve” y agregarlo a su currículum, dijo, y sumó que los cursos “son muy amenos y de gran calidad”.
Sobre los programas de aprendizaje a medida para empresas, “INEFOP y Coursera diseñan un programa exclusivo y personalizado para cada empresa en base a sus necesidades, teniendo en cuenta todo el catálogo de cursos y especializaciones, y filtrándolos a través de una curaduría. Entonces, se provee a la empresa la plataforma para que pueda utilizarla como herramienta para capacitar a sus funcionarios atendiendo las necesidades de la empresa”, detalló Fregossi .
Una empresa que participa activamente del programa INEFOP en Coursera es Arnaldo Castro. Tal como explicó Javier Alberti, gerente de Recursos Humanos de la firma, el programa promueve “el desarrollo y formación de los colaboradores”, así como la fidelización, y permite “tener acceso a una vasta cantidad de cursos orientados, sobre todo, a lo que es tecnología, habilidades blandas y habilidades de negocios. Además, trabaja sobre aspectos de la comunicación, el liderazgo y la gestión del tiempo y de proyectos”, dijo.
Actualmente, alrededor del 35% de los colaboradores de la empresa está tomando cursos a través de esta “plataforma intuitiva”, detalló. El diseño del programa de cursos exclusivo para la empresa supuso una etapa inicial y un período de revisión de la oferta disponible y de armado del catálogo de cursos específico. “Lo que hicimos fue involucrar a cada uno de los líderes de área para así delimitar qué cursos son más pertinentes para nosotros”, explicó.
Alberti destacó que a través de este acuerdo pudieron catapultar a los colaboradores a una experiencia de formación y desarrollo rápida, gratuita y con un gran abanico de oportunidades”, y agregó que “les dio a los colaboradores la oportunidad de trabajar en algunas áreas que quizás no son las más comunes”. Fiel a su filosofía de mejora continua, la empresa encontró en este programa la posibilidad de continuar trabajando a nivel de gestión humana y en el desarrollo del colaborador.
Algunas de las áreas temáticas ofrecidas en el marco de esta alianza son: Ciencias de la computación; Ciencia de datos; Tecnologías de la información; Desarrollo personal; Ciencias sociales; Introducción al diseño gráfico; Analista de negocios, comunicaciones y marketing digital; Introducción a recursos humanos; Introducción a la programación, testing e IT; Introducción al diseño web; Habilidades blandas transversales; Negocios: marketing, estrategia de negocios y finanzas; Negocios: emprendimiento, liderazgo y gestión; Empleabilidad; Construcción y arquitectura, e idiomas como inglés y chino. En tanto, certificaciones como Desarrollo de aplicaciones; Seguridad; Análisis de ciberseguridad; Análisis de datos; Redes de Google Cloud, soporte de TI y automatización de TI, y Marketing y Redes Sociales son expedidas por empresas como IBM, Google y Meta.
Para conocer todas las opciones disponibles y solicitar tu licencia, postulate a través del sitio web de INEFOP haciendo clic aquí.