En esa línea, los clientes de la empresa podrán comunicarse de forma gratuita a la línea telefónica 0800 1919, un servicio dispuesto por las autoridades gubernamentales con el fin de efectuar consultas médicas y evacuar dudas a la población a propósito del virus.
Claro también habilitó el ingreso gratis a los portales del Ministerio de Salud Pública -www.msp.gub.uy y www.plancoronavirus.uy, garantizando a todos sus usuarios que el acceso a estos sitios no consumirá datos de sus paquetes. Aun aquellos que no cuenten con saldo disponible podrán consultar ambos portales para mantenerse al día con la información.
Además, la compañía de telecomunicaciones sugiere hacer uso de los canales de atención digital que ofrece, esenciales para estos días en que las autoridades recomiendan disminuir el contacto con otras personas con el objetivo de minimizar el contagio del virus.
Los clientes pueden consultar su facturación y consumo, así como como canjear puntos de Claro Club desde Autogestión Mi Claro (www.claro.com.uy/miclaro).
También es posible adquirir packs de datos en www.claro.com.uy/packs y recargar saldo online vía www.claro.com.uy/recarga.
Quienes quieran comprar un equipo o acceder a una línea sin moverse de su casa pueden hacerlo a través de www.tienda.claro.com.uy. La compañía se encargará de enviarlo a la dirección estipulada por el cliente.
Claro cuenta con un servicio de atención al cliente online conformado por un grupo de asesores que brinda ayuda y asesoramiento las 24 horas a través del chat disponible en la web www.claro.com.uy o comunicándose al *611.
Para que sepas
Claro colabora con sus clientes para que estén informados sobre el coronavirus
Reafirmando su compromiso de brindar el mejor servicio y con el fin de cuidar la salud de todos sus usuarios ante la coyuntura sanitaria actual, la compañía de telecomunicaciones Claro implementó una serie de beneficios para que cuenten con toda la información y recursos necesarios para enfrentar de la mejor forma la pandemia por coronavirus (COVID-19).
17.03.2020 17:47
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Casi 2000 años estafando al mundo, viviendo en palacios con techos de oro, mas infinidad de riquezas, propiedades, etc, etc, etc.. sin realmente ayudar al prójimo como tanto abogan de la boca para afuera.. para q siga en status quo, mientras millones de personas comen del cuento y garpan como unos campeones, sean en donaciones, diezmos, etc.. y NO son personas con demencia como esta sra, que se ve no tenía ni amigos ni flia para q la asesoraran.. este estafador es un pichon al lado de la VERDADERA ESTAFA que es la iglesia, la biblia y las religiones en su TOTALIDAD!! Todas concebidas, imaginadas y transmitidas por seres humanos, de divinidad, CERO, porq no existe mas allá de nuestro inconsciente e imaginación colectiva!
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
era muy buena inversión y podía vivir sin sobresaltos
y las que mas la usaban eran los cura y las monjas
uno no se puede morir tranquilo que ya le estropean el negocio