Contenido creado por Gerardo Carrasco

Economia
Que salga del pozo

Biden anuncia que 30 países se unirán a EE.UU. para liberar más petróleo

El plan de Biden servirá para añadir al mercado global un total de 180 millones de barriles.

01.04.2022 15:23

Lectura: 3'

2022-04-01T15:23:00-03:00
Compartir en

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este viernes que más de 30 países de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) se unirán a EE.UU. para poner "decenas de millones" de barriles de petróleo en el mercado con el fin de frenar la subida de precios por la guerra en Ucrania.

"Las naciones se están uniendo para impedir que (el presidente de Rusia, Vladímir) Putin use como arma sus recursos energéticos", afirmó el mandatario en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

Posteriormente, un alto funcionario de la Casa Blanca dijo a Efe que se llegó a un acuerdo en el marco de la reunión de urgencia que mantuvieron este viernes la treintena miembros de la AIE.

"En el encuentro de la AIE hoy, más de 30 naciones se pusieron de acuerdo para una liberación colectiva que pondrá en el mercado decenas de millones de barriles en el petróleo, además de lo que EE.UU. ya está liberando", especificó el citado funcionario.

La AIE, con sede en París, anunció en un comunicado al término de la reunión que sus miembros habían llegado a un acuerdo para liberar más crudo de sus reservas estratégicas.

Sin embargo, la organización energética no detalló la cantidad que se sacará a la venta, algo que Biden cifró en "decenas de millones" de barriles.

Según la AIE, la cifra concreta se divulgará a comienzos de la próxima semana.

La reunión de la AIE se produjo solo un día después de que Biden ordenara la liberación de una cantidad récord de la reserva de petróleo de su país (un millón de barriles diarios durante los próximos seis meses) para intentar frenar la subida de precios.

El plan de Biden servirá para añadir al mercado global un total de 180 millones de barriles de petróleo (1 millón al día durante 180 días o 6 meses), pero el impacto podría ser relativo porque la aportación de EE.UU. solo supone un 1 % de la demanda global.

Además, Rusia ha dejado de poner en el mercado unos 3 millones de barriles al día.

Biden ya reveló el jueves que estaba coordinándose con sus aliados de todo el mundo y esperaba que otras naciones aportaran entre 30 y 50 millones de barriles de crudo.

La AIE ya acordó el pasado 1 de marzo, una semana después de la invasión rusa de Ucrania, liberar 60 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de sus miembros en todo el mundo.

En ese momento, Estados Unidos puso en el mercado 30 millones de barriles de crudo, justo la mitad de lo que acordó la AIE.

El anuncio del jueves de Biden ya ha tenido un efecto en los mercados y, de hecho, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia en Estados Unidos, abrió este viernes con una bajada del 1,3 %, hasta 98,95 dólares el barril.

EFE


Te puede interesar EEUU libera 180 millones de barriles de petróleo de su reserva estratégica


Comentarios: 13
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


12/03/2020 20:27:36
Si los que le causan mal a un país, merecen la cárcel, que habría que hacer con aquellos que hipotecaron su futuro???
Continúa
+5 -3 2
12/03/2020 20:17:16
Esta plaga sigue haciendo daño...
Continúa
+5 -4 1
12/03/2020 19:32:19
El fundador de la escuela se llama netto, le dicen wilson... otro prócer, 10 años a dope casi peor que bonomi. Los del MPP son como garrapatas, se prenden del puesto y no hay como sacarlos. El hombre que logró los mejores resultados en las pruebas Figazza.
Continúa
+8 -4 4
12/03/2020 15:32:42
Soberano burro. En el puesto por ser MPP .Gran nivel.
Continúa
+15 -13 2
12/03/2020 15:18:58
Por favor, no más notas a estos dinosaurios, ya están, ya fueron!
Continúa
+16 -14 2
charamusca - 12/03/2020 14:44:15
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
Tongo_Lele - 12/03/2020 14:33:18
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-5
12/03/2020 14:33:13
La estrategia multicolor es de manual. Ante cualquier crítica a la LUC se dice que es sólo un borrador, pero cuándo se dice que no habrá tiempo para discutir la enorme cantidad de temas que contiene retrucan que la ley ya fue presentada en forma de borrador "en un acto de honestidad intelectual". En este tipo de chicanas sí que son auténticos expertos los "pillos".
Continúa
+17 -14 3
CARCAMAN_FUERAZURDOS - 12/03/2020 13:59:25
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
Esther_Minio - 12/03/2020 13:59:23
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-7

  1 2  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR