Contenido creado por Gerardo Carrasco

Economia
Más es menos

Argentina se encamina a la inflación anual más alta en décadas

El dólar “blue” se disparó y arrastró a los precios en una desmedida tendencia alcista.

16.08.2022 14:18

Lectura: 4'

2022-08-16T14:18:00-03:00
Compartir en

La fuerte aceleración de precios que registra Argentina en las últimas semanas encamina al país suramericano a cerrar 2022 con una inflación no inferior al 90 % y que algunos expertos ya avizoran con una tasa de tres dígitos, un nivel no visto en las últimas décadas.

La segunda mayor economía de Suramérica tiene una inflación anual de dos dígitos desde 2002, pero este año, al calor de un escenario global de precios disparados por la guerra en Ucrania y de los desequilibrios no resueltos de la macroeconomía local, la tasa de inflación en Argentina no ha sido menor al 3,9 % en ningún mes.

Pero los datos oficiales de julio, dados a conocer el pasado jueves, dispararon todas las alarmas: los precios al consumidor avanzaron 7,4 % en relación con junio —el mayor salto mensual desde 2002— y 71 % en términos interanuales, con un alza acumulada en los primeros 7 meses del año del 46,2 %.

Esta fuerte aceleración se produjo en un contexto de sobresaltos políticos, con cambios en el gabinete del Gobierno de Alberto Fernández que desembocaron a inicios de agosto en la incorporación de Sergio Massa como ministro de Economía.

En medio de la tensión política, el valor del dólar estadounidense en el mercado paralelo se disparó hasta niveles récord, desencadenando una fuerte remarcación de precios en toda la economía real.

En julio hubo alzas generalizadas en bienes y servicios, pero con un preocupante incremento promedio del 6 % en los precios de los alimentos, con aumentos exorbitantes en ingredientes básicos para cocinar como, por ejemplo, la cebolla, cuyo precio subió 57,9 % en comparación con junio.

TRES DÍGITOS

Ante esta dinámica, hubo fuertes correcciones al alza en los pronósticos de inflación.

Los economistas privados que mensualmente consulta el Banco Central para su informe de expectativas proyectaban a inicios de este año que 2022 terminaría con una inflación del 55 %, superando la tasa del 50,9 % registrada el año pasado.

Esta mismas consultoras vaticinan ya una inflación anual del 90,2 %, muy por arriba del rango de 52 %-62 % proyectado por el Gobierno argentino y por el Fondo Monetario Internacional.

Pero otros expertos calculan que la inflación de 2022 superará los tres dígitos.

"Seguramente, tendremos una tasa cercana al 110 %, la mayor desde la hiperinflación de 1989-1990", dijo a Efe Leonardo Piazza, director de la consultora LP Consulting.

Para el experto, el nivel de gasto público, los ajustes tarifarios y la inercia inflacionaria, entre otros factores, dejan para lo que resta del año tasas mensuales de entre el 6,5 % y el 7 %.

"Si la pérdida de reservas del Banco Central continua y el Gobierno no puede desacelerar el crecimiento del gasto público, este escenario de crecimiento de la inflación anual es bastante factible", indicó Piazza.

DESAFÍO

El nuevo ministro de Economía ha admitido que, tal como lo advierten informes de consultoras privadas, agosto también será un mes caliente en materia de precios, pero aseguró que a partir de septiembre la curva comenzará a ceder.

De momento, las medidas anunciadas por Massa apuntan a moderar el gasto, reducir la emisión monetaria y aumentar las reservas monetarias, pero muchos analistas consideran que se necesita un plan más agresivo para frenar la inflación.

"Si no se adopta un plan antiinflacionario, las perspectivas para el año pasan por un incremento de precios en el orden del 100 %", advirtió Víctor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía, de la Universidad de Belgrano.

Para el economista, el "mayor desafío" que enfrenta Massa es "poner en marcha un plan coordinado y consistente de medidas fiscales, monetarias, cambiarias y de ingresos que asegure una drástica baja de la inflación".

"Difícilmente, el gradualismo sea una opción. El desborde inflacionario impone un tratamiento de shock si se quiere evitar recaer en la hiperinflación", sostuvo Beker.

EFE



Comentarios: 55
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 6
  1 2 3 4 5 6  Siguiente »


31/03/2025 10:07:44
La gente se llena de quimicos el cuerpo sin sentido. Shampoo para el pelo, jabones para la piel , cremas estéticas, pasta dental llena de metales pesados , etc ... Lo mas irónico es que despues dicen ... Uyy se me esta cayendo el pelo ... uuhhh que fea que tengo la piel ... uuhh que amarillos que tengo los dientes .... la ingorancia que existe es abrumadora .... el pelo te lo lavás con agua .. la piel igual ... y los dientes solo 1 vez por dia con agua y sal .... no hay nadie que tenga mejor cabello , piel y dientes mas blancos que yo .... despierten ....
Continúa
+4 -1 3
30/03/2025 22:55:23
Que esperaban gente, colgate se llama la marca.
Continúa
+4 -1 3
30/03/2025 22:26:23
Consultando con un sitio de IA para investigación veo que lo que indican algunos foreros no es tan conspiranoico como podría parecer en principio. La herramienta se llama consensus, búsquenla y verán que el fluor en altas dosis puede provocar flurosis dental y esquelétcia, aumento de tasa de fracturas, disminución de tasas de natalidad y deterioro de la función tiroidea entre otras cosas (y eso surge de un estudio del 2009 con 557 citaciones... lo que lo hace bastante establecido).
Continúa
+5 -1 4
30/03/2025 19:54:52
Ponen la foto de una pasta que NO es la del problema. Tan dificil era poner la correcta?
Continúa
+16 -1 15
30/03/2025 18:33:07
Colgate -----! No colgueit!
Continúa
+6 0 6
30/03/2025 18:10:40
Hace 3 días que esta es la noticia más leída. ¡Bianchi decí algo por favor que nos morimos del embole!
Continúa
+12 -2 10
30/03/2025 16:54:03
No sería bueno y necesario que el msp diga algo en Uy??? ...deben edtar inaugurando cargos de confianza con ceremonias de agradecimiento tipo premios oscar...agradezco a orsi que tan inteligente es que me eligio a mi y orsi en primera fila cabeceando si si si. Bueno...cuando sea que empiecen a ver que hay que hacer revisen esta prohibiición de brasil que usamos acá la misma pasta dental..gracias...orsi...por todo
Continúa
+12 -1 11
30/03/2025 14:37:46
Las empresas multinacionales nos Dan veneno para que después compremos sus remedios , que los pario todavía con lo caro que salen las pastas de dientes
Continúa
+13 -1 12
30/03/2025 14:30:49
No hay una sola noticia de gestión de este gobierno. Sino me cree vuelva a la pagina de M.portal y fíjese que no hay de las primeras 20 noticias nada . Parece que el gobierno está de vacaciones
Continúa
+10 -5 5
30/03/2025 12:16:37
Es el que usa Orsi ese, causa secuelas irreversibles te limita el habla.. saca panza.. te hace chottoo, mata más neuronas.
Continúa
+11 -11 0

  1 2 3 4 5 6  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR