Brand-Lab

Ideas que se hacen realidad

Antel Open Digital Lab ya tiene su espacio propio en el Innovation Campus del LATU

Representa la materialización de un trabajo conjunto que le ofrece oportunidades de innovación y concreción al ecosistema emprendedor.

23.10.2024 10:30

Lectura: 5'

2024-10-23T10:30:00-03:00
Compartir en

“Un lugar en el que la creatividad fluye libremente”. “Un puente entre la innovación y la realidad”. “Un catalizador para el cambio”.

Así se definió al Antel Open Digital Lab (AODL) en la presentación oficial de su espacio dentro del Innovation Campus del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), que tuvo lugar el martes 22 de octubre con la presencia de las autoridades y socios que hicieron posible este proyecto.

“Antel Open Digital Lab forma parte de Uruguay Innovation Hub (UIH). Hicimos el lanzamiento el año pasado, pero hoy inauguramos nuestro espacio físico, lo que facilita que las empresas vengan, que sea un lugar de reuniones, que quienes lo utilicen puedan hacer uso de la tecnología de última generación y buscar soluciones a la economía real. Como lo dice su nombre, es un laboratorio abierto”, dijo a Montevideo Portal la presidenta de Antel, Annabela Suburú.

Foto: cedida a Montevideo Portal

Foto: cedida a Montevideo Portal

“Hasta ahora el interés ha sido muy alto. Por ejemplo, con la Hackatón que hicimos con Google, en la que se presentaron más de 45 proyectos, y de ahí surgieron algunos que ya están en funcionamiento. El lunes mismo lanzamos el Call Center con Lengua de Señas Uruguaya, una de las propuestas que hizo Accesa. Lo que buscamos es que la innovación esté al servicio de la gente”, agregó.

El ministro de Relaciones Exteriores Omar Paganini felicitó la concreción del espacio del AODL, reafirmó su apoyo y el convencimiento de que “lo digital funciona en ecosistemas”, uniendo sinergias como ocurre en este laboratorio de puertas abiertas.

Por su parte la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, se refirió a los emprendedores y startups que harán uso, destacando que para las pequeñas y medianas empresas (pymes) el AODL representa una posibilidad de poner a prueba sus proyectos y validar sus ideas.

Canciller de la República, Omar Paganini y ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio. Foto: Montevideo Portal

Canciller de la República, Omar Paganini y ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio. Foto: Montevideo Portal

“Aquí se descubre lo que funciona y se permite fortalecer los proyectos. La capacidad de adaptarse, mejorar y seguir adelante define al emprendedor (...) es un puente entre la innovación y la realidad y las soluciones impactan en Uruguay y en el mundo entero”, destacó la ministra Facio, quien agregó que este representa otro paso para acompañar al país en “la senda de conformarse como un hub de innovación”.

Sabrina Sauksteliskis, directora ejecutiva de Uruguay Innovation Hub (UIH), señaló que desde UIH ayudan a testear, a través de una red de laboratorios abiertos, “para bajar las barreras y probar proyectos piloto. Se entendió que Antel tenía la capacidad para poder gestionarlo”, expresó.

Eduardo Mangarelli, integrante del directorio del LATU, aseguró que hoy la tecnología es un agente de transformación de todos los sectores e industrias. “Innovar y generar valor requiere un nivel de expertise que es mucho más demandante que hace años atrás. Nos pone el desafío de generar vehículos: talento, vínculos y ambientes propicios para la experimentación. Desde el LATU somos articuladores de muchos actores con el sentido de generar comunidad”, afirmó.

Foto: cedida a Montevideo Portal

Foto: cedida a Montevideo Portal

Por su parte Flavio Caiafa, presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), recalcó que promueven la transferencia tecnológica: que quienes se forman apliquen sus servicios para mejorar o den un beneficio a la sociedad, generando un impacto en todas las áreas.

Andrea Mendaro, gerenta general de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), expresó que para la industria es muy importante contar con este tipo de espacios abiertos. “El 70% del total son pymes que a veces no tienen capacidad de llevar adelante proyectos, por lo que necesitan estos laboratorios”. A su vez, detalló que la industria representa el 4,4% del PBI nacional y esperan, de acá a 2030, alcanzar el 10%.

En la jornada también se presentaron futuras actividades que se llevarán a cabo en el AODL, como IA Tech Challenge for Universities para 2025, con el trabajo conjunto entre la Universidad Tecnológica (UTEC) y Google Cloud para “darles a los estudiantes la oportunidad de probar y equivocarse”, tal como lo planteó Juan Marrero, director del Centro de Transformación Digital.

Foto: cedida a Montevideo Portal

Foto: cedida a Montevideo Portal

También se anunció el próximo llamado que se abrirá gracias a la alianza de Qualcomm junto a la ANII en el marco del AODL para generar prototipos de nuevos productos y servicios. 

El presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, adelantó que se creará una plataforma de movilidad, una super app que agrupará todo lo relacionado con el amplio abanico de la movilidad: estaciones de carga, servicios, repuestos, estacionamientos, entre otros puntos. “La oferta va a ser variada, la movilidad va a tener distintas fuentes: gas natural comprimido, hidrógeno (...) va a ser un cambio dramático en el comportamiento de los consumidores en los próximos 10 años, por eso buscamos crear una plataforma de movilidad en el que se reúna a todo el ecosistema”, afirmó.

Al final del evento de lanzamiento se invitó a los presentes a conocer el nuevo espacio del AODL y quedaron, desde ya, las puertas abiertas para que todas las personas interesadas y empresas puedan acercarse a “transformar ideas en realidades”.

Ruperto Long, presidente del LATU, junto a otras autoridades presentes probaron las posibilidades del AODL. Foto: Montevideo Portal

Ruperto Long, presidente del LATU, junto a otras autoridades presentes probaron las posibilidades del AODL. Foto: Montevideo Portal



Comentarios: 18


Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


11/08/2022 14:38:48
...y que le agreguen intelecto, que le agreguen intelecto..., y si esto no es posible, culpen a los gobiernos anteriores.
Cosa que hacen todas las autoridades todos los dias; muy escaso el intelecto.
Continúa
+3 -1 2
11/08/2022 14:19:15
Este tipo cada ves peor no sé quién se cree este señor cómo les duele todavía y eso que no está,.con respecto a la asignación antes cobraban la asignación solo el que trabajaba que aportaba ahora cobran cualquiera una gran cantidad de dinero que no se sabe ni para donde va
Continúa
+3 -1 2
Gatochico55 - 11/08/2022 08:40:21
Leer comentario [+]
-2
10/08/2022 22:47:59
Sigo esperando las mejoras en la educación que prometieron, por ahora lo único que hicieron fue pelearse con el sindicato de docentes, bajarles el sueldo, sancionarlos por unas fotos en un liceo vacío y romper carteles. Dejen de dar letra para titulares dirigidos a un público idiotizado y pónganse a trabajar en serio, vende humo.
Continúa
+8 -6 2
10/08/2022 20:34:26
Este tipo parece que nunca fue docente, siempre ataca al sistema educativo, ahora los gurises dejan porqué las clases no son interesantes, por ahí lo que quiere es que los profesores vayan vestidos de payaso a dictar sus clases para hacerlas más atractivas.
Continúa
+13 -6 7
10/08/2022 20:14:27
@PERR01
Las asignaciones son del niño.
Porque no todos los niños la cobran?
Continúa
+7 -3 4
TIO_ADOLFO - 10/08/2022 20:12:43
Leer comentario [+]
-7
MINIMI - 10/08/2022 19:41:03
Leer comentario [+]
-5
10/08/2022 18:44:05
@TOO_HI Vos no sos más nabo porque no te da el tiempo ¿no? ¿Qué miércoles tiene que ver Nicaragua con esto? Enterrate m´hijo!!!
Continúa
+15 -3 12
10/08/2022 18:00:44
Yo no soy del FA desde hace tiempo pero creo que cometieron un gravísimo error. En el primer gobierno de Vázquez tendrían que haber sacado a la luz y j..der todo el tiempo con los chanchullos de los blancos y colorados. Fundieron todas las empresas públicas, se robaron TOOODOOO, UTE, OSE, ANTEL, el BHU, AFE, el BROU, no quedó nada sin vaciar. Se robaron los Bancos privados dejando a cantidad de personas sin sus ahorros de toda la vida, por lo cual muchos se suicidaron, destrozaron la vida de cientos y cientos de personas. Y no dijeron nada. En dictadura TODOS sabemos lo qué pasó, además de los horrores que cometieron también robaron y fue cuando empezó a entrar la droga en carretillas. El capo Sanguinetti se inventó un motín en la Cárcel de Punta Carretas para quedarse con el Shopping. El y su Ministro del ...
Continúa
+19 -7 12

  1 2  Siguiente »