Contenido creado por Cecilia Mancuso

Noticias
Vamos por más

Amaszonas promueve los destinos de la región y ya piensa en Amaszonas Chile

La aerolínea uruguaya realizó este semana en coordinación con el Instituto de Promoción Turística de Argentina un press trip para comunicadores uruguayos.

05.04.2017 11:47

Lectura: 4'

2017-04-05T11:47:00-03:00
Compartir en

En el marco de un intenso trabajo para posicionar y promover los distintos destinos donde llega Amaszonas Uruguay y el inminente aumento de frecuencias a Aeroparque, la única aerolínea uruguaya realizó este semana en coordinación con el Instituto de Promoción Turística de Argentina (Inprotur) y el Hotel Boca, un interesante press trip para comunicadores uruguayos, donde la empresa presentó su agenda de incorporación de nuevos vuelos y destinos.

El objetivo de la visita a la capital argentina fue promover la oferta turística argentina y dar a conocer propuestas y actividades distintas para hacer.

En la presentación realizada en el Hotel Boca, el Gerente de Comunicaciones del Grupo Amaszonas Eddy Luis Franco en conjunto con Inprotur, la aerolìnea uruguaya anunció la incorporación de la 4 frecuencias diarias a Aeroparque y el vuelo directo a Córdoba previsto para los últimos días de mayo. Franco también presentó el plan de desarrollo del Grupo Amaszonas donde se destaca la llegada de Amaszonas Chile.

5 lugares de Buenos Aires que no te podes perder

La visita comenzó el viernes 31 de marzo, cuando el grupo de prensa llegó a la capital argentina para trasladarse al Hotel Boca - primer y único hotel temático de un equipo de fútbol en el mundo, donde se realizó una entretenida presentación conjunta.

Por la tarde, los periodistas uruguayos desarrollaron un rooftop por la capital argentina con la colaboración del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entrada la noche, visitaron el Centro Cultural Recoleta y posteriormente asistieron al espectáculo que realiza la agrupación Fuerza Bruta.

Durante el sábado, la comitiva vivió una jornada de polo en Argentina Polo Day, ubicado en Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires. El día incluyó un recorrido por la zona norte de la ciudad porteña, visita al Barrio Chino, cena show en el exclusivo Madero Tango y presencia en el estadio Alberto J. Armando, donde vieron el triunfo de Boca Juniors frente a Defensa y Justicia.
Finalmente, el último día se realizó un paseo por la tradicional feria del barrio de San Telmo, para luego retornar a Montevideo.

Segundo avión avanza en la certificación

El segundo avión de Amaszonas Uruguay, el cual arribó al país el pasado 29 de marzo, avanza en su proceso de certificación ante las autoridades aeronáuticas. Desde la empresa se espera que ya esté operativo los primeros días de mayo.

Este segundo avión de Amaszonas Uruguay llegó para fortalecer la actuales rutas y sumar nuevas frecuencias, todo enmarcando y previsto en su plan de negocios.

En la oportunidad y en representación del gobierno uruguayo, el Ministro de Transporte Víctor Rossí indicó que la llegada a Amaszonas a Uruguay; "Era muy necesario porque había quedado un espacio muy importante. El Uruguay necesita, por lo que es su ubicación, su rol y por las características de la economía, estar bien conectado con la región y con el mundo. Teníamos carencias de conexiones regionales, con distintos destinos de América Latina. Poco a poco vamos avanzando y se van cubriendo esos destinos. El plan de vuelo que ha anunciado Amaszonas nos ayuda en esa dirección y por eso nosotros tratamos de acompañarlos y de algún modo facilitar en todo lo que esté a nuestro alcance", expresó el Ministro.

El Grupo Amaszonas, integrado por Amaszonas Uruguay, Amaszonas Bolivia y Amaszonas Paraguay, anunció a fines de diciembre al Gobierno de Uruguay, su ambicioso plan de expansión que cerrará en diciembre del 2018 con una nueva inversión en Uruguay de 28.8 millones de dólares y 10 aviones CRJ 200 matriculados y a disposición de la hoy, única aerolínea uruguaya, Amaszonas Uruguay.

El Vicepresidente Ejecutivo del Grupo Amaszonas Luis Vera anunció que esta nueva inversión, la cual se suma a los 20 millones de dólares que ya se llevan invertidos en Uruguay, forma parte de una importante apuesta del Grupo Amaszonas a Uruguay como destino turístico, de inversiones y hub de distribución de pasajeros.

Entre los anuncios del Plan de Expansión de Amaszonas Uruguay, se destacó llegar a diciembre del 2018 con una flota de 10 aviones matriculados en Uruguay, nuevas rutas e incorporación de personal;

Amaszonas Uruguay - Plan de expansión 2017 - 2018
Montos de inversión:
2017: $US 18.4 millones
2018: $US 10.4 millones
Total en 2 años: $US 28.8 Millones



Comentarios: 57
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 6
  1 2 3 4 5 6  Siguiente »


Pimp_Bender - 09/07/2020 18:59:43
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
09/07/2020 15:23:32
La noticia es muy clara, iniciativa privada llevada adelante por privados, ¿qué tendría que fiscalizar allí el ministerio? En todo caso las cuentas deberían rendirse a los privados que ponen la plata, por lo que, los comentarios, que nunca faltan, que culpabilizan al gobierno anterior muestran fehacientemente que las críticas solo estan motivadas en una burda intención de desprestigiar.¿ para qué se hace eso?. Entre otras cosas porque este gobierno no tiene idea de qué hacer, y porque al igual que con los anteriores gobiernos blanquicolorados, se trata de poner al Estado al servicio de unos pocos, amigos, familiares, personajes poderosos. Ya lo han dicho muchos foristas, desmantelar todo lo que le sea beneficioso a la gente, atornillarse en aquellos lugares que beneficien a unos pocos. Muy interesante la reflexión ...
Continúa
+7 -4 3
09/07/2020 12:27:26
@BEAT puede ser puede ser, pero hablas como si los blancos y colorados en el pasado fueran unas carmelitas descalzas ayudando a cada compatriota caído en desgracia sin preocuparse del beneficio propio. Hay una enorme lista de corrupciones del pasado. Eso no lo pudiste leer aún? Hay material de sobra. Para no ser ilusos vamos a partir de una base, ningun gobierno es honesto hasta que se demuestre lo contrario, la política corrompe, el tema es diferenciar el menos corrompible, santos en política no debe haber ninguno.
Así, tristemente, es como nos organizamos para llevar un país adelante. Y somos el país más democrático de America Latina, según dicen, imaginen entonces otros países.
Continúa
+8 -6 2
09/07/2020 11:36:17
Se ve que no leen, no es que se haya cancelado sino que se frenó hasta que se investiguen las irregularidades que hubo con el gobierno anterior de corruptos.
Continúa
+9 -9 0
09/07/2020 10:51:49
Ponerlos a picar piedras, laburar . Escuela emocional , yoga? Dejen de tirar guita devuelvan la dignidad a las personas honestas que son las más castigadas cuando a estos hijo de mil se les antoja robar, matar ,violar.
Continúa
+13 -12 1
Esther_Minio - 09/07/2020 10:03:39
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-7
GUSCASA_GUSCASA - 09/07/2020 09:34:12
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
09/07/2020 09:29:27
Raro no......!! otra auditoria más esperemos que no destruyan más documentos y se escapen por la ventana recibos del país de primera que dejan
Continúa
+16 -15 1
09/07/2020 09:21:59
A los reos a dar vuelta la tierra para alimentarse y no den gastos
Continúa
+24 -16 8
09/07/2020 09:13:55
Los presos duermen en el piso, no tienen baños y terminan muriendo (como en Rocha) calcinados (y no se trata de que los defienda). ¿Y me dicen que van a invertir trabajo profesional y ¿materiales? todo honorario para una escuela de Yoga? Yo creo que todos esos esfuerzos -con trabajo mediante, por supuesto- deberían dirigirse primero a dignificar el calabozo. Porque si tenés un tipo preso en condiciones humanas será muy interesante aportar formación a su espíritu. Pero mientras tanto, lo dudo mucho.
A lo que voy es: bienvenido los esfuerzos y los aportes en pro de la rehabilitación pero por favor.... quién se rehabilita durmiendo en el piso y hasta mojado? Como salió a la luz en pasados días las condiciones ...
Continúa
+16 -15 1

  1 2 3 4 5 6  Siguiente »