Contenido creado por María Noel Dominguez

Noticias
Todo en uno

“Reciclatón Salus” reunió a más de 3.500 personas en una jornada de deporte y reciclaje

Con una exitosa convocatoria, la segunda edición de la correcaminata logró recolectar más de dos toneladas de envases plásticos.

25.03.2025 14:40

Lectura: 2'

2025-03-25T14:40:00-03:00
Compartir en

Organizada por Salus, la correcaminata reafirmó el compromiso de la marca con la sostenibilidad y la promoción de hábitos responsables, ofreciendo un espacio para reflexionar sobre el impacto del reciclaje y cómo incorporarlo a la vida cotidiana.

La inscripción al evento se realizó mediante la entrega de diez o más envases plásticos limpios y compactados, sin importar su marca o tamaño, en los Ecocentros de los barrios Buceo y Prado. Estos centros, gestionados por la Intendencia de Montevideo, facilitan la disposición correcta de residuos, promueven la economía circular y generan oportunidades de empleo a través de cooperativas de recicladores.

Difusión

Difusión

Durante la jornada, además de la actividad deportiva, se ofrecieron talleres lúdicos y educativos para niños y adultos, enfocados en brindar herramientas prácticas para adoptar hábitos sostenibles. Gracias a la participación ciudadana, se logró recolectar un total de dos toneladas de envases plásticos, duplicando la cifra del año anterior.

“En Salus estamos convencidos de que cada acción cuenta. Con esta iniciativa queremos ofrecer a todos las herramientas para sumarse a la creación de un futuro más verde”, expresó Agustín Mostany, gerente general de Salus. “Invitamos a la gente a integrar estas prácticas en su día a día, demostrando que juntos podemos lograr un gran impacto.”

El evento fue declarado de interés por la Presidencia de la República y el Ministerio de Ambiente, y contó con la presencia del ministro Edgardo Ortuño, además del apoyo de diversas organizaciones como la Intendencia de Montevideo, Sistema B, Reacción, Dónde Reciclo, DERES, CEMPRE, Pacto Global y Plan Vale.

La Reciclatón Salus sigue creciendo como una plataforma de encuentro, concientización y acción colectiva para avanzar hacia un Uruguay más limpio, solidario y sustentable.