Creada en el año 2009, la plataforma internacional Numbeo es pionera en elaborar y ofrecer bases de datos gratuitas sobre coste de vida con datos e índices estructurados.

Costos de servicios e insumos, calidad de vida y precios de inmuebles en ciudades de todo el mundo fueron desde un primer momento las variables manejadas por Numbeo, que con el tiempo se convirtió en la mayor base de datos mundial con información sobre ciudades y países de todo el mundo. La empresa proporciona información sobre las condiciones de vida del mundo, incluido el coste de vida, los indicadores de vivienda, servicios de salud, el tráfico, la delincuencia y la contaminación.

Ahora, Numbeo acaba de publicar su chart 2025 sobre costo de vida, lista en el que Uruguay aparee liderando con distancia a nivel sudamericano.

De acuerdo con el mapa, Uruguay muestra un puntaje de 46. 33. Muy por encima de los 35.75 que muestra Argentina, en el segundo lugar. En el cierre de la lista regional se encuentra Paraguay, con 23.02.

Si se analiza el mapamundi de Numbeo, el sitio con mayor coste de vida son las Islas Vírgenes de Estados Unidos, y Uruguay se sitúa en el décimo lugar.

.

.

Entre las razones que explican el alto costo de ida del Uruguay, el índice destaca la enorme cantidad de artículos e insumos .que nuestro país importa, ya que no es productor de hidrocarburos ni posee industrias de relevancia.