Contenido creado por Pablo Méndez
Salud

La patria y la tumba

Informe sobre las principales causas de muerte en Uruguay

Cada año mueren unas 30 mil personas en nuestro país. ¿Cuáles son las principales causas de muerte? ¿Cuál es la relación entre las muertes por enfermedad y el número de muertes violentas? ¿Cuántos hombres son asesinados por cada mujer? ¿Por qué las enfermedades cardiovasculares están afectando más a las mujeres? Te presentamos la primera entrega de un informe sobre las principales causas de muerte.

30.11.2016 07:00

Lectura: 1'

2016-11-30T07:00:00-03:00
Compartir en

ACME SALES Venngage Infographics

La esperanza de vida en nuestro país ha evolucionado en los últimos años, pasando de 78 años en 1996 a 80.4 años en 2013 para las mujeres y de 69.9 a 73.3 en los varones. La diferencia, para los que inciden factores biológicos y culturales, se acortó de 8.1 a 7.1 entre 1996 y 2013. Las muertes violentas y la baja prevención en salud son algunos de los aspectos culturales que inciden en la menor esperanza de vida de los varones.

SaludVenngage Infographics

cáncerVenngage Infographics



Comentarios: 21
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 3
  1 2 3  Siguiente »


05/11/2020 20:21:59
La sal tiene más muertes que el covid 19, dejen la sal y viviran una vida plena, los alimentos ya tienen sal naturalmente, no le agregue sal a las comidas estas fijan las grasas en las arterias y las tapan, de esta forma se genera el accidente cerebro vascular, saludos
Continúa
0 0 0
06/12/2016 15:26:53
Yo quería poner que pensaba morir de viejito pero esa opción no estaba disponible.
Continúa
+16 0 16
06/12/2016 11:21:15
Paciencia.
Esperemos los próximos informes para valorarlos en su totalidad, compa
Continúa
0 0 0
06/12/2016 11:20:03
El suicidio es evidentemente una muerte violenta y está perfecto integrarla a ese grupo.
No pertenece a ningún grupo donde llegas al fin por intermedio de una enfermedad o deterioro orgánico y es violento porque la ruptura con la vida es abrupta.
Dentro de ese grupo podría discriminarse para aumentar la claridad pero donde está, insisto, está bien
Continúa
+4 0 4
Tao_es_todo - 04/12/2016 18:15:44
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
04/12/2016 17:15:25
Si lees el primer párrafo dice que es la primera entrega del informe. Acá solo se está informando de las dos primeras. Suicidios integra la cuarta, tal como dice la nota.
Continúa
+4 -2 2
Tao_es_todo - 04/12/2016 14:45:57
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
01/12/2016 23:59:11
Por favor, nunca coman papa para aumentar la ingesta de antioxidantes, ahí la pifió feo. El color de la papa se lo da el almidón, que no es más que dos moléculas de sacáridos (azúcares) y no tiene nada que ver con los antioxidantes. De hecho, no es nada bueno abusar de estos azúcares, que se han asociado con diferentes patologías.
Continúa
+5 -1 4
01/12/2016 09:56:54
Yo quiero morir de viejo, pero eso parece que no existe..
Continúa
+20 0 20
01/12/2016 01:31:49
Corrección: morimos como país consumista, con malos hábitos de vida y alimentación. Y si miraste bien el mapa, los escandinavos están mejor que nosotros.
Continúa
+13 -3 10

  1 2 3  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR