Publicidad

Nuevas demandas

Amenities, espacios verdes y zonas de coworking: qué buscan los jóvenes al independizarse

Construcciones nuevas con monoambientes y apartamentos de un dormitorio son lo más solicitado. Top 3: Centro, Cordón y La Blanqueada.
Presentado por:
  • Arredo
  • MontevideoGas
  • Conecta Gas Natural
  • Sinterplast
  • BBVA

“Los jóvenes hoy por hoy hasta los 30 años alquilan más que compran porque hay una rotación laboral importante —no se proyectan tanto a largo plazo en un lugar— y porque no pueden acceder a lo que quieren con préstamo bancario, entonces alquilan un apartamento con amenities: barbacoa, lavadero, espacio para trabajar, pero bajos gastos comunes, porque a veces edificios tradicionales tienen calefacción y portería 24 horas y se disparan los gastos comunes”, explica a Montevideo Portal Matías Medina, vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya.

Los monoambientes en primer lugar y los apartamentos de un dormitorio son las propiedades más demandadas, aunque también el sector inmobiliario empieza a ver el alquiler compartido con dos dormitorios para repartir gastos.

Desde Juan Pablo Blengio Negocios Inmobiliarios comentan a Montevideo Portal que la tendencia es optar por lugares con barbacoa, gimnasio, salas comunes y apartamentos más pequeños con cocinas integradas.

Vanesa Ortiz, responsable de Gestiones Group Inmobiliaria, coincide con esta visión. Señala a Montevideo Portal que, cuando se trata de personas individuales de entre 18 y 23 años, buscan comodidades fuera del monoambiente porque allí van solo a dormir. “Luego, cuando es una pareja joven o tienen hijos prefieren otras comodidades, que sea un edificio tranquilo o un complejo cerrado con espacios verdes para tenerlo todo en el mismo lugar y que cuente con garaje”.

En cuanto a barrios, Centro, Cordón y La Blanqueada son los más solicitados, donde encuentran construcciones nuevas bajo el régimen de Vivienda Promovida, y fundamentalmente porque las nuevas propuestas incluyen amenities.

Matías Medina señala que Cordón Sur también tiene buena aceptación por la proximidad a las facultades y por la cercanía a Parque Rodó y Pocitos.

Otra variante es cuando son jóvenes que vienen del interior del país a la capital a estudiar y suelen manejar un presupuesto más acotado. En estos casos procuran no superar los $16.000 con gastos comunes en un monoambiente. “Buscan también por la zona de Tres Cruces porque quieren estar cerca de la Terminal y no perder tiempo en ese traslado ni tener costos en transporte”, agrega Verónica Ortiz.