En Perspectiva

Necesito mi espacio

Silva explicó por qué colegios privados tendrán más clases presenciales que los públicos

El presidente del Codicen dijo que hay “una realidad diferente” que se origina en la “capacidad locativa” de los centros educativos.

11.06.2020 12:41

Lectura: 4'

2020-06-11T12:41:00
Compartir en

Por En perspectiva

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) pospuso sin fecha las vacaciones de invierno de este año, cuyo comienzo estaba previsto para el 29 de junio.

Para conocer las implicancias de esta decisión y las perspectivas de cara al retorno a la presencialidad de los centros educativos que aún no lo hicieron, en la mañana de este jueves Emiliano Cotelo, conductor de En Perspectiva en Radiomundo entrevistó a Robert Silva, presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP.

Silva explicó que se resolvió la suspensión de las vacaciones debido a que el 29 de junio es la fecha marcada para el reintegro de primaria, secundaria y UTU en Montevideo y área metropolitana.

"Esto no quiere decir que no va a haber vacaciones. Hoy están suspendidas y seguiremos analizando cuando las fijamos en función de las distintas realidades y teniendo en cuenta los plazos", dijo Silva sobre las vacaciones que habitualmente son de dos semanas en liceo y una semana en primaria.

Consultado sobre cuál es el motivo de tener días de descanso luego de retomar las actividades presenciales tras más de tres meses, el presidente del Codicen señaló que las vacaciones de invierno tienen un origen sanitario y que "habrá que ver como venimos con la pandemia" del coronavirus.

"Lo segundo es que la enorme mayoría de docentes han venido trabajando sin parar desde comienzo del año. La enorme mayoría ha diseñado una estrategia de diversa naturaleza que los ha desgastado muchísimo más que la tarea habitual", indicó.

Además, Silva adelantó que los actos de Promesa y Jura de la Bandera que realizan cada 19 de junio los jóvenes de 1° año de escuela y liceo respectivamente se pospusieron para el 23 de setiembre. "Se cumple con la obligación de hacerlo este año y se realiza en una fecha histórica (fallecimiento de José Artigas)", indicó Silva.

¿Ventaja de los privados sobre los públicos?

"Frecuencia y horarios de actividades presenciales en colegios privados duplican al de las escuelas públicas en el retorno a clases", tituló Búsqueda una nota publicada este jueves.

Cotelo consultó a Silva sobre esta realidad y el presidente del Codicen explicó que "sí hay una realidad diferente" entre los centros privados y públicos que se origina en la "capacidad locativa de los centros", teniendo en cuenta la cantidad de niños que pueden estar dentro de las aulas manteniendo el distanciamiento físico.

"La realidad de cada escuela es distinta. Por su contexto, por sus posibilidades de funcionamiento y por su realidad edilicia. Tenemos muchísimas escuelas y liceos con dos turnos, muy cargada de matrículas. Hay que secuenciar la presencia de estudiantes como se pueda. Distribuir el local para mantener el distanciamiento físico sostenido. Hay grupos que hay que dividirlos hasta en tres y eso dificulta", dijo silva.

En contraposición, agregó, hay varias instituciones privadas y algunas públicas que tienen un solo grupo durante todo el horario y pueden dividir a los jóvenes la mitad en la mañana y la mitad en la tarde, por lo que podrían volver a trabajar todos los días, aunque no en todo el horario ya que el tope es de cuatro horas por día.

"Los colegios tienen posibilidades edilicias diferente a la que tiene una organización como la nuestra con 699.000 estudiantes distribuidos en 6.780 centros. Es distinto, iremos avanzando, iremos mejorando", explicó.

Por último, consultado sobre la posibilidad de volver a la obligatoriedad en la educación, Silva explicó que lo ha "conversado" con el ministro de Educación y Cultura y con el presidente de la República pero que "mientras rija la emergencia sanitaria primará el principio de libertad ante el de la obligatoriedad".

"Ante las actuales circunstancias la decisión de enviar o no a los niños la tiene que tomar la familia en base a la realidad contextual del centro educativo y de la familia", concluyó.


Te puede interesar Asqueta: Números de Rivera son “auspiciosos” pero la frontera sigue siendo un “polvorín”


Comentarios: 80
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 8
  1 2 3 4 5 6 7 8  Siguiente »


CHAU_FRAUDEAMPLIO - 12/08/2020 23:38:51
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
12/08/2020 17:37:05
Orsi 2024 y las focas multicolores le van a tener que hacer una buena felación....
Continúa
+4 -1 3
07/08/2020 16:12:30
Le van a tener que decir señor presidente y yo me les voy a ----- de la riza en la cara. No nos fuimos acá estamos y vamos a volver...
Continúa
+2 -2 0
Yuri__Gagarin - 07/08/2020 15:15:35
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
07/08/2020 14:56:38
%65 de intención de voto en canelones 60% en MVD el día que hagan un test simple de inteligencia y capacidad antes de sacar la credencial el fa gana con el 90 %. Donde a los fachoides no os dejes decir, gente de bien, familia y pichis se quedan sin hilo conductor básicos mediocres y rudimentarios eso son la gente de derecha. y si la gente de izquierda somos soberbios porque sabemos que somos mejores que ustedes a si que a llorar al lloradero
Continúa
+2 -2 0
07/08/2020 14:47:39
Andrade Orsi para 2025 mayorías absolutas y los fachos en plena fuga, El plan de Mujica, Soros y los masones en su máxima expesion jajajaj
Continúa
+2 -1 1
07/08/2020 09:13:51
es de ver que "orsi" tomo las clases de tabare vazquez.. mentiroso... entrometido con la oposicion.. orgulloso .. es de preguntarle si no tiene bastante que opinar sobre su partido y su "patron" mujica.. y demas corruptos personajes del f.a.?? su posicion sobre la oposicion deberia dejarla y ocuparse de su gente ... ademas va perdiendo su identidad y se esta "coloreando" con el tristemente PCU.....PARTIDO COMUNISTA URUGUAYO...PORQUE NO HAY MAS EN EL GLOBO.... DICTATORIAL Y REGRESIVO...
Continúa
+2 -2 0
06/08/2020 20:44:13
Orsi !!! Buen lookete!! Quien te viste??
Pareces el abogado de Manini....

Tzz
Continúa
+1 -1 0
TOBULTEN - 06/08/2020 20:35:23
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
- 05/08/2020 20:31:19
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2

  1 2 3 4 5 6 7 8  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR