En Perspectiva

Tapaboca colección primavera-verano

Rivera será foco de contagios “por mucho tiempo”, dice sindicato médico del departamento

Desde la asociación médica sostienen que las medidas del gobierno nacional son “correctas” pero debieron tomarse con “mayor antelación”.

27.05.2020 12:14

Lectura: 3'

2020-05-27T12:14:00
Compartir en

Por En perspectiva

En un comunicado difundido ayer, el Sindicato Médico de Rivera (SMR) expresó su voluntad de "colaborar con pensamiento y acción en las políticas de contingencia" del coronavirus en el departamento y se lamentó que no lo hayan "tomado en cuenta" en las semanas previas a que comenzara el foco de infecciones.

La asociación, que es miembro de la Federación Médica del Interior (FEMI) y no tiene vínculo con el Sindicato Médico del Uruguay, entiende que hay que implementar nuevas medidas para mitigar la expansión del virus. Sobre esto habló este miércoles el presidente del SMR Henry Sosa en el programa En Perspectiva de Radiomundo, bajo la conducción de Emiliano Cotelo.

Sosa dijo estar "de acuerdo con todas las políticas nacionales" para mitigar los efectos del virus, pero aseguró que desde la asociación detectaron hace tiempo que la situación de Rivera era "sumamente preocupante" y que se debían tomar "medidas más fuertes".

"Hemos visto con preocupación que el fin de semana del 2 al 4 de mayo llegaron miles de autos desde Brasil y nosotros hasta ese momento no teníamos ni siquiera un cumplimiento activo del uso de tapabocas", aseguró, y agregó que desde Brasil "no hay restricciones, no hay límite ni control alguno" para llegar hasta Rivera.

"Deseamos que la situación no se complique pero hay un riesgo permanente porque Rivera es un aeropuerto abierto y el escenario de que sigan llegando personas infectadas desde Livramento o desde el sur del Uruguay, sigue estando", expresó el doctor, que dijo que el departamento "va a ser el epicentro de contagios por mucho tiempo".

El presidente del SMR contó que elevaron un carta al Ministerio de Salud Pública solicitando que se definiera "un tratamiento especial" para los 1048 km de frontera seca que unen Uruguay y Brasil, desde Chuy hasta Bella Unión.

Con respecto a las medidas anunciadas por el presidente Luis Lacalle Pou este lunes, Sosa dijo que "son correctas" pero que "debieron haberse tomado con mayor antelación", ya que "era de perogrullo que iba a ocurrir" el foco de contagios.

Además, el doctor dijo que existe otro problema en Rivera, y es "el bajo índice de desarrollo humano" y la falta de información de la población. "Muchas veces no le llega a la sociedad lo que hay que hacer y eso nos preocupa. Por ejemplo, ayer una colega de camino a su policlínica de trabajo contó 70 personas caminando, de las cuales 53 no usaban tapaboca, siendo que hay dos fallecidos y 30 contagiados en la ciudad. La información es uno de los grandes problemas de Rivera", manifestó.

El sueño del laboratorio propio 

Por último, Sosa dijo que sería "uno de los elementos más importantes" para el combate a la pandemia que Rivera tenga un centro propio de diagnóstico de coronavirus para ahorrar tiempo en la detección de los casos.

"No podemos tener personal médico, que escasea y va a escasear, esperando 24 o 48 hs en cuarentena por los resultados de test, un resultado que podría estar en pocas horas si tuviéramos un centro diagnóstico en Rivera", señaló, y agregó que ya le transmitieron la idea al presidente de ASSE Leonardo Cipriani y que vieron "con alegría" que el Instituto Pasteur tiene voluntad de ir al departamento.


Te puede interesar Director de Cecoed de Rivera: primeros casos registrados serían de turistas de Brasil


Comentarios: 39
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 4
  1 2 3 4  Siguiente »


CHAU_FRAUDEAMPLIO - 18/09/2020 17:16:12
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
Sheriff_Lobo - 18/09/2020 08:45:07
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
12/09/2020 00:17:38
Perfecto...lo bien que hacen ,,por qué tienen que soportar atrevidos ...el respeto tiene que ser recíproco.
Continúa
+1 0 1
03/09/2020 23:30:22
YO FELICITO A LAS MUCHACHAS QUE SE LA JUGARON DENUNCIANDO ESTAS VIEJAS COSTUMBRES. LOBUENO DE ESTO FUE QUE SE OLVIDARON DE LA IPERACION OCEANO, QUE AQUI PUEDEN HABER VIOLINES DE AMBOS LADOS, DIESTRA Y SINIESTRA. AUNQUE ESTOY RE SEGURO QUE DE NUESTRO LADO LA COALICION NO PUEDE HABER VIOLINES EN ESOS COLECTIVOS. OTRA COSA QUE HABIA QUE HACER SERIA LLEVAR CONTROL DE LOS VIOLINES Y CUANDO SE MUDEN DE BARRIO, AVISAR A TODOS LOS VECINOS DONDE SE MUDO EL VIOLIN.
Continúa
+4 -1 3
31/08/2020 15:07:05
Ché femilocas ¿Y las bombas de pintura en la sede de DAECUP para cuando? ¿O los acosadores carnavaleros son mas "compañeros" que machirulos? Por si algún gil todavía se pensaba que estas trolhas no eran otra de las mil caras del zurdaje.
Continúa
+6 -6 0
31/08/2020 15:05:28
No es caza de brujas, es caza de chot...
Continúa
+4 -4 0
28/08/2020 18:09:43
Caza de brujas, no. Es macartismo puro y duro..
Continúa
+8 -5 3
28/08/2020 16:39:45
Ay, ay! Me siento acosada! sólo por ir con un escote hasta el ombligo y apoyarle la ttas cada vez que puedo hay profesores que creen que quiero algo con ellos, me siento abusada. Andá.
Continúa
+8 -8 0
28/08/2020 16:33:47
Las redes sociales son la extensión de la peluquería.
Continúa
+6 -4 2
28/08/2020 16:05:10
El feminismo es igualito a la iglesia catolica

Escrache y denuncia falsas: ...
Continúa
+9 -5 4

  1 2 3 4  Siguiente »