En Perspectiva

A pesar de todo

Para Argimón el proyecto de paridad política no fracasó, porque se dio la discusión

La vicepresidenta sostuvo que en la discusión parlamentaria se dieron argumentos “fuera de contexto”.

16.05.2024 14:49

Lectura: 2'

2024-05-16T14:49:00
Compartir en

Por En perspectiva

La semana pasada fracasó en el Senado un proyecto de ley impulsado por la senadora nacionalista Gloria Rodríguez que establecía la participación política paritaria en los cargos electivos y de gobierno.

Durante el debate, una de las intervenciones que más llamó la atención fue la de Beatriz Argimón. Al justificar su voto a favor del proyecto, la vicepresidenta planteó cuestionamientos muy duros al sistema político y al Partido Nacional sobre su compromiso en temas de igualdad entre el hombre y la mujer en política.

En su discurso, Argimón reivindicó que siempre ha sido una “militante” de la cuota y “fiel defensora” de esta ley de paridad, y luego agregó: “Pero durante todos estos años de militancia, querida, sentida, he visto cómo desaparecieron compañeras inteligentes, exitosas, trabajadoras, porque cuando llegaba el final del día, cuando los que hablan de libertad muestran la lista, siempre los primeros eran los varones”.

La vicepresidenta dijo que se cansó de escuchar que Uruguay es un pionero y un ejemplo en la linea de otorgar mayor participación a la mujer en la política. Según Argimón, las mujeres participaron “toda la vida” en política, desde la construcción misma del Uruguay.

Argimón dijo que, “sin lugar a dudas”, la discusión del proyecto de ley valió la pena. “Yo no lo considero un fracaso, se pudo dar un debate que, de otra forma, no se hubiera podido”, agregó en entrevista con En perspectiva.

“Escuché muchas cosas que realmente me llevaron a intervenir y a rebatir cada uno de los argumentos que, la verdad, me parecieron fuera del contexto de lo que estábamos planteando”, sostuvo la vicepresidenta.

Argimón aseguró que “es ampliamente constatable” que las mujeres acceden en menor proporción a los lugares de poder. “Hay una suerte de adormecimiento, quedándonos en un contexto de leyes que tuvieron un origen bien distinto”, añadió.

Montevideo Portal



Comentarios: 8
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


31/08/2020 17:03:18
ENTRE OTROS AJUSTES QUE HABRIA QUE HACER, COMO QUE SE BAJEN SUELDOS DE PRESIDENTE, VICE, MINISTROS, SENADORES, DIPUTADOS, PRESIDENTES DE DIFERENTES OFICINAS, ( OPP), REFORMAR LA CAJA MILITAR............ USTEDES QUE VOTARON AL DELEZNABLE MILICO, SEPAN QUE , LOS DIVINOS MILICOS NO DEJARON QUE LES TOCARAN UN SOLO PESO!!!!! QUE LOS QUE SE JUBILAN O RETIRAN, RECIBEN UNA MUY JUGOSA JUBILACION, Y ESTA GENTE, ES LA QUE ESTA, ENTRE OTROS,ESTA METIENDO MAN O PARA HACER LO QUE SE LES ANTOJE.
PARA USTEDES QUE LOS VOTARON, JODANSE!!!!!!!! COMO NOS VAMOS A JODER LOS DEMAS ...
Continúa
+2 0 2
MM_Osiris - 27/08/2020 13:46:36
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
12/08/2020 10:35:53
aparecen estos "teoricos" para empezar a instalar el debate que labures hasta que seas un viejo de mierdha. Andá a buscar trabajo después de los 50! y aparecen los apologistas del"epredurismo". La hijoputez ilustrada. Vayan a recortarle las jubilaciones a los milicos inservibles y parásitos!
Continúa
+14 0 14
PIFFPIFF
PIFF
No creo en los polìticos. Comentar estado
12/08/2020 07:57:12
@ don atahualpa, totalmente de acuerdo. Que me den el capital que tengo en la Afap y yo me lo administro. Otro curro interesante ese.....
Continúa
+13 -1 12
RASARRASAR
RASAR
En un mundo de plástico y ruido, prefiero ser de barro y de silencio. Eduardo Galeano Comentar estado
12/08/2020 03:59:08
Mirá como te la adornan porque quieren que nos jubilemos más viejos o ya de paso que no nos jubilemos nunca. La verdad de la milanesa es que un trabajador del sector privado llega a los sesenta bastante destruido y ya necesitando jubilarse. En cualquier momento dicen que los de setenta somos los pibes del futuro.
Continúa
+23 -1 22
11/08/2020 21:03:33
bueno, que yo sepa a la caja militar la reformó hace poco el Frente Amplio, por eso me extraña que se siga reclamando por parte de esa colectividad que es necesario una reforma dado que en 15 años con mayoría absoluta pudieron hacer toda la reforma que consideraron pertinente, en fin
Continúa
+8 -8 0
11/08/2020 20:47:20
Por qué no hacemos que las afap nos devuelvan toda la guita al final del periodo. De un saque. De esa forma podemos ver si complementamos el ingreso del sistema mixto con inversion de nuestro capitalcito. No como Chile, sino todo!
Continúa
+12 -2 10
11/08/2020 20:19:50
Y la caja militar la van a reformar? O siempre vamos a pagar los nabos de siempre?
Continúa
+18 -4 14