En Perspectiva

Cable a tierra

Más allá de las cifras: el “impacto” por fibra óptica a privados en Antel, según el FA

El representante de la oposición en el Directorio de la empresa estatal cuestionó la nueva medida y contrastó los números de la presidenta.

20.08.2024 12:36

Lectura: 3'

2024-08-20T12:36:00
Compartir en

Por En perspectiva

El Directorio de Antel aprobó el pasado 15 de agosto un nuevo plan de tarifas mayoristas que permitirá ofrecer servicios de fibra óptica a privados, entre los que se encuentran los cableoperadores.

Esa medida fue criticada por el representante de la oposición en el Directorio, Daniel Larrosa, el Frente Amplio (FA), la expresidenta de la empresa estatal Carolina Cosse y el Pit-Cnt.

El plan comercial implica que Antel cobre una tarifa mayorista de internet, que permitirá a los cableros emplear su infraestructura, con excepción del último tramo de cableado hasta los hogares de los clientes, una instancia conocida como “la llamada última milla”, que deberá ser cubierto por las empresas con sus inversiones propias.

Desde el oficialismo sostienen que esta nueva medida será una oportunidad de negocios para Antel. Sin embargo, la oposición asegura que no.

En diálogo con En perspectiva, Larrosa, que integra el Directorio desde 2020, sostuvo que “por esta introducción se podrían perder unos US$ 60 millones, previendo una penetración de la competencia de Antel de un 15”. Sin embargo, en el mismo programa, la presidenta de la empresa estatal, Annabela Suburú, sostuvo que sería de US$ 2 millones. La facturación anual de Antel es de US$ 1.200 millones.

“Hay que evaluar cuánto vas a perder, en definitiva, en el mercado. Lo que hay que ver es en estado de régimen, porque van entrando de a poco. Es obvio que eso es en perspectiva de cuánto va a ser. Los US$ 60 millones no son míos, son lo que los gerentes informaron en marzo”, afirmó Larrosa.

Así, el representante de la oposición en el Directorio sostuvo que “lo que hay que mirar” es “cuánto se va a perder en perspectiva de los años”. “Eso es lo que impacta, porque es lo que va a impactar en las cuentas de Antel”, expresó.

Según Larrosa, la empresa estatal “tiene a todos los hogares uruguayos”, por lo que esta nueva medida “va a subir una nueva oferta, en la que se va a combinar el contenido del cable con una oferta de internet”.

De este modo, sostuvo que “la ventaja que tienen los cables es que Antel está llegando a todas las casas de los uruguayos, y es un servicio público”. Así, diferenció a la empresa estatal de los privados: “Estamos hablando de generar un derecho a la información, de que actualmente acceder a internet nos permite trabajar, estudiar, entretenernos, informarnos; es un derecho humano”.

“Estas empresas no tienen obligación de servicio, lo que se les da es un negocio privado. Las empresas pueden seleccionar el lugar donde compiten con Antel y dónde no”, enfatizó.

Por eso, Larrosa sostiene que las empresas privadas no ofrecerán “cable tradicional”, sino “streaming junto a su servicio de internet”. “Van a conjugar esas dos cosas y van a tratar de competir con Antel”, aseguró.


Te puede interesar Fibra óptica: FA exige a gobierno “frenar entrega del patrimonio nacional” a privados


Comentarios: 54
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 6
  1 2 3 4 5 6  Siguiente »


29/10/2024 17:32:13
Lo que sugiere el ministerio del interior es mas allá de Nacional o Peñarol, se trata de sentido común y salvaguardar la vida de las personas. De la misma forma que uno viaja a ver a su club y lamentablemente no sabe si uno vuelve o no, pero con la diferencia que la policía en Brasil está coordinada con las barras para hacer estas cosas y acá el gobierno está aplicando el sentido común.
Lo que diga la Conmebol me importa poco, o acaso no se acuerdan de Juan Izquierdo y la Conmebol continuo el partido? Vale todo en el futbol o hay que cuidar más al que paga y a los jugadores??
Continúa
+1 -1 0
29/10/2024 16:40:51
Esto es muy gracioso. Los hinchas del Botafogo no pueden venir, por el enojo "acumulado· de los parciales...
Así que por el enojo "acumulado" de alguien, alguien no puede ir a donde quiere....?
La realidad es que quieren cocinar a alguien como sea, apelando a lo que sea...
Para eso, otra vez el Club Alcahuético, el que fue a la Conmebol a pedir que a Nacional lo ...
Continúa
+4 -1 3
29/10/2024 15:41:43
@ALEJANDRO del pinar…
Dale zapallo… Nacional tiene cancha en la ciudad como todos los equipos grandes del mundo. Equipos q en su rica historia tienen el honor de hablar de un estadio propio… en la ciudad.
Para Uds, garraferos… q tienen q salir a embarrarse las patas y q esperaron 100 años le toca esto. Saben porque? Porq es lo q se merecen. Lejos… bien lejos deben estar porq a todo lugar q van es porque van a joder. ...
Continúa
+2 -2 0
Clonado2 - 29/10/2024 15:19:12
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
29/10/2024 15:16:59
Peñarol es como novela Turca pura ficción y drama, ves el grandilocuente nombre que le pusieron al estadio y te das cuenta que algo no está bien en como perciben la realidad
Continúa
+5 -1 4
fobiasyfilias - 29/10/2024 15:12:51
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
29/10/2024 15:05:59
Que novela armaron por un partido de fútbol!
Continúa
+4 -1 3
29/10/2024 15:01:53
No es muy racional asistir a un evento donde corres riesgo con eso es suficiente, encima el global es 5 a 0 campea la inestabilidad mental y el sin sentido.
Continúa
+4 -1 3
29/10/2024 14:56:16
Brasil,país corrupto si los hay.la policía es más delincuente que los propios malandros.quien vio tropa de élite ( película brasileña) sabe que es exactamente como funciona el sistema brasileño.un país,donde la mayoría de su gente no sabe ni en qué continente viven.la ignorancia reina por doquier.
Continúa
+6 -3 3
Alejandro_Del_Pinar - 29/10/2024 14:50:04
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1

  1 2 3 4 5 6  Siguiente »