En Perspectiva

Repetir el pasado

Maduro “ha dicho que los partidos políticos son innecesarios”, dijo periodista venezolano

Omar Lugo afirmó que en el país bolivariano “todos los líderes” populares están “presos, en el exilio, la clandestinidad o desmovilizados”.

10.01.2025 15:12

Lectura: 3'

2025-01-10T15:12:00
Compartir en

Por En perspectiva

El líder del chavismo, Nicolás Maduro, fue juramentado este viernes como el presidente de Venezuela, para el período 2025-2031, por la Asamblea Nacional (AN) —el Parlamento—, controlada por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.

Ayer, 9 de enero, la oposición venezolana denunció que la dirigente María Corina Machado fue brevemente retenida por la fuerza al final de una protesta contra la investidura del presidente Nicolás Maduro, pero el gobierno negó el arresto y habló de un “invento y una mentira”.

El periodista venezolano Omar Lugo aclaró que en su país “no hay libertad de protesta”. “En Venezuela las manifestaciones no se miden por la cantidad de gente, el solo hecho de que la gente salga a la calle es un indicador”, dijo en diálogo con En perspectiva.

“Fue una pequeña concentración; estuve allí, la presencié, La mayor parte de los asistentes eran de la tercera edad, gente que se quedó en Venezuela. Uno de cada cuatro venezolanos viven en el exterior y en estas concentraciones hay mucho riesgo sobre todo para los estudiantes, que son parte importante de la movilización en cualquier país”, agregó. 

Acerca de la detención de Machado, Lugo destacó la “reacción inmediata internacional”. “Ya hay imágenes que muestran cómo fue abordada por policías. No hay manera de verificar de forma independiente esto porque no estaban, ya se había ido ella a la concentración. La abordaron en una autopista como a unos dos kilómetros”, señaló.

A su vez, dijo que se notó la falta de líderes de la oposición. “Todos los líderes de los partidos políticos en Venezuela están presos, en el exilio, en la clandestinidad o están desmovilizados. Figuras como Enrique Capriles, Andrés Velásquez o algunos otros no se atrevieron a salir porque pueden ser presos en cualquier momento”, mencionó.

Al mismo tiempo que la concentración de la oposición, el gobierno de Maduro llamó a sus seguidores a manifestarse también. El comunicador informó que ambas movilizaciones se dieron “calle por medio” y, si bien no se registraron incidentes, hubo “bandas armadas del chavismo” que “recorrieron la ciudad en motos”.

“El gobierno había prometido una marcha que atravesara Caracas, pero nunca ocurrió. Hubo concentraciones con música en las que llevaban a empleados públicos de ministerios, muchos de ellos con banderas del partido oficial y con remeras de las instituciones del gobierno, pero no fue algo masivo”, añadió.

Se prevé que la primera medida de Nicolás Maduro luego de su nueva toma de poder sea, tal como lo anunció en su juramento, una reforma constitucional.

“En general apunta a lo que él llama una democracia directa, no hay muchos detalles sobre esto. Sí él ha dicho que los partidos políticos son innecesarios, que hay que tener una relación directa entre el gobierno y lo que llama el pueblo, y que estos partidos son parte de una democracia en decadencia”, expresó Lugo.



Comentarios: 43
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 5
  1 2 3 4 5  Siguiente »


13/01/2025 11:26:11
@ALEPH_LESPAUL ,
No se preocupe, sólo le pregunté qué significa "facho" para usted, si no era mucha molestia, para comprender su comentario justamente, no que vuelva a repetir lo mismo.
Pero no se preocupe, veo que le da pereza o, lo que sospecho, no tiene realmente claro qué es el fascismo (pista: Maduro está mucho más cerca que cualquier gobierno democrático del Uruguay, incluso que el último gobierno militar del Uruguay, que no me cae en gracia para nada, pero a diferencia de Maduro, sí respetó el resultado de unas elecciones) ...
Continúa
0 0 0
13/01/2025 07:30:15
@HUMANOSAPIENS

Pa!, me da mucha pereza volver a explicar todo de nuevo ...
Continúa
0 0 0
12/01/2025 17:14:08
Pobre tipo
Leo enfermo el poder
Continúa
0 0 0
JULYMARCUSJULYMARCUS
JULYMARCUS
Perdimos todo y olvidate de la 6ta. Comentar estado
11/01/2025 11:21:14
Tiene razón Maduro. ¿Para que querés partidos cuando lo que hay es una dictadura? En el caso de Venezuela ni siquiera se puede hablar de dictadura del proletariado, concepto que murió hace muchos años con la caída del muro de Berlín. Ahora tenemos algo mucho mas lucrativo: la narcodictadura chavista.
El socialismo no tiene marcha atrás. Solo se le derroca con la movilización de la gente y con derramamiento de sangre, como le pasó Ceausescu en Rumania.
Continúa
+7 0 7
11/01/2025 11:07:19
Abdala y sus secuaces se frotan las manos. Eso es la “democracia directa” de la que hablaban en 1985 los bolches uruguayos. “Democracia” de partido único
Continúa
+6 0 6
11/01/2025 10:41:03
Recuerde el pacto del club naval, la Ley de Caducidad surgió de las negociaciones entre militares, PC y FA. El PN es el único que puede adjudicarse el haber sido ajeno. Que después algunos sectores del FA hicieran la pantomima de querer derogarla no quita lo anterior.
Continúa
+4 0 4
11/01/2025 10:37:41
@ALEPH_LESPAUL , Si no es molestia, ¿podría definir qué es "facho" para usted? No alcanzo a comprender a qué se refiere, si a un gobierno militar, a una anarquía liberal, a Mussolini, a Perón, a Stalin o a Adam Smith.
Respecto al pacto del club naval, no fue solo Sanguinetti, también el Frente Amplio estuvo en esa mesa. No así los "blancopillos miliqueros", hay mucha contradicción en ese discurso. Seregni aceptó ser proscripto y Wilson no.
Continúa
+5 0 5
Aleph_LesPaul - 11/01/2025 09:20:42
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-6
11/01/2025 09:14:06
@ALFREDO MAGUNA
PORQUE ORSI,COSSE ,PEREIRA NO LO ACLARAN?????
ESA ES LA PREGUNTA
Continúa
+6 0 6
11/01/2025 09:06:35
Lo ocurrido en Venezuela además de vergonzoso es muy triste. Así como bochornosa y preocupante la actitud y el silencio del nuestro presidente electo y su fuerza.
Continúa
+7 -1 6

  1 2 3 4 5  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR