La Federación Rural exhortó el lunes a todos los productores para que realicen un control de campo, con el objetivo de “regularizar la existencia real de animales”. El pedido se formuló considerando “la situación existente en la diferencia entre animales registrados y animales vivos en campo”.

A través de un comunicado, la gremial recordó que Uruguay “es ejemplo a nivel mundial de la identificación individual de ganado” y “pionero en la región”, lo que exigió un “ trabajo arduo, donde los productores hemos sido responsables directos de este logro”.

El llamado de la Federación Rural se produjo en momentos en que se incrementan las denuncias de miles de damnificados por la situación de Conexión Ganadera, República Ganadera y el Grupo Larrarte, en relación a la inexistencia total o parcial de animales que los inversores consideraban de su propiedad.

En entrevista con En Perspectiva, el vicepresidente de la Federación Rural, Emilio Mangarelli sostuvo que el llamado “no se relaciona en nada” con Conexión Ganadera y afirmó que la diferencia está en que los productores “hacen bien las cosas”.

“Nosotros tenemos una comisión de trazabilidad en la que venimos viendo que hay una diferencia entre las existencias de la declaración jurada —la cual hacemos todos los años los productores— frente a las existencias de caravanas que son entregadas, con un diferencial de un millón de cabezas más o menos”, comentó Mangarelli.

El vicepresidente apuntó a que el diferencial puede ser debido a varias causas, como animales muertos que no fueron dados de baja.

A su vez, explicó que en 2013 ya hubo una lectura obligatoria del campo para “poner al día el sistema”, que existe desde el 2005. “Siempre fuimos pioneros en el conteo porque necesitamos diferenciarnos. Es importante explicar por qué hacemos trazabilidad individual, y es porque nuestros mercados, sobre todo la Unión Europea, nos exigía esto. Entonces, hoy es una buena época para empezar a diferenciar los temas, porque las leyes y los sistemas son buenos, los que no son buenos son las personas”, sostuvo Mangarelli.

El directivo de la Federación Rural remarcó que el comunicado no está asociado con Conexión Ganadera. “Los productores hacemos bien las cosas, y ahora que entran nuevas autoridades, vamos a hacer una lectura de campo, ya que aspiramos a la libertad responsable”, aseguró.

Asimismo, Mangarelli afirmó que el problema con Conexión Ganadera radica en que los inversionistas firmaban una declaración jurada sin hacer el recuento.

“Vos firmás una declaración jurada, pero como ellos no lo hacían al recuento y no firmaban porque le daban a Conexión o a cualquiera de estos grupos la potestad de firmar y declarar por ellos, ahí empieza el conflicto. Las leyes están bien hechas, el problema es cuando las usan y hacen mal”, concluyó Emilio Mangarelli.

En Perspectiva · Entrevista Emilio Mangarelli - Federación Rural exhortó a productores a controlar conteo de animales